Solo otras tres zagas del club mejoran las cifras de la actual, que lleva 7 de los 20 goles del equipo
19 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El Dépor alardea de la defensa más goleadora de Primera. A este ritmo Lopo (autor de dos tantos), Colotto (dos), Aythami (dos) y Laure (uno) van camino de convertirse en la zaga más anotadora de la historia del club. Actualmente, en ningún otro equipo sus zagueros marcaron siete goles a estas alturas de Liga. Solo el Sevilla, con seis, se le acerca. Por el contrario, ni los centrales ni los laterales del Espanyol anotaron tanto alguno hasta ahora.
Pero es que solo otras tres defensas que pasaron por A Coruña batirían sus cifras realizadoras. La palma se la llevaría la de la campaña 2002-03, con diez (Capdevila y Scaloni marcaron tres, Donato dos, Romero y Naybet uno), por delante de la de la 05-06 (cuatro de Capdevila, uno de Andrade y cuatro de Juanma) o la 07-08 (cuatro de Coloccini, tres de Pablo Amo, uno de Lopo y otro de Filipe), la del estreno de Lotina en Riazor, todas con nueve. En realidad, de la mano del técnico vasco ninguna temporada su línea de retaguardia acabó por debajo de los seis tantos.
Si mantienen su ritmo actual, este año van camino de marcar todo un récord. Cuentan los propios protagonistas que todo comenzó como un pique a Lopo. «No era una apuesta, era una bromita, porque él llevaba un gol y Colotto y yo ya teníamos dos, pero no había ni una cena ni nada... Y parece que le picamos bien -bromea Aythami-, porque el otro día marcó un gol importantísimo y que fue una alegría tremenda para todos», añade.
Intuición, suerte y fe
El mayor registro anotador del catalán, autor del gol de la victoria frente al Villarreal, fue de cuatro tantos cuando jugaba en el Espanyol. «La idea siempre es aprovechar las estrategias y luego hay un poco de intuición, un poco suerte y estar en el sitio adecuado», afirma. Según explica su compañero Colotto, el secreto del acierto radicaría en la dificultad del rival para frenar a todos contrarios que dominan el juego aéreo. «El equipo tiene jugadores que cuando pisan el área a balón parado son importantes. No es lo mismo marcar a uno o dos que si son cinco con condiciones de marcar», razona antes de acordarse también de la pericia de los lanzadores: «También hay gente que la pone bien, como Guardado, Saúl o Antonio Tomás».
Laure incluye un nuevo factor en su opinión decisivo en el éxito goleador de los defensas: la fe. «Trabajamos bastante la estrategia y, además, los tres centrales van muy convencidos y siempre rematan», señala el madrileño, antes de reconocer que su gol fue una jugada aislada y fruto de una de las virtudes de aquel esquema de cinco defensas: «También Manuel Pablo había tenido una al palo. Ojalá siga la racha».