El fútbol pide actualizarse

DEPORTES

10 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El fútbol está en todos los países del mundo, pero sus reglas de juego siguen anquilosadas porque los dirigentes del popular deporte no les prestan la necesaria atención. Estos dirigentes escapan de aceptar innovaciones, aun sabiendo que cuentan con el beneplácito de los aficionados (esos que pagan y que los clubes no los tienen en cuenta).

La proliferación de codazos, más que una falta, se está convirtiendo en un delito porque atenta contra la integridad física del futbolista que recibe la agresión. En la practica, el árbitro señala uno de cada cuatro codazos o más, de los que pueden verse desde la grada. En las barreras, nunca se cumple la distancia (9,15 metros). En países como Brasil y Argentina impusieron la novedad de que el árbitro haga sobre la hierba dos marcas con un espray; una para colocar el balón y la segunda es una línea que fija la distancia a mantener por la barrera, distancia que él mide con diez pasos.

Los jueces de área, tan defendidos por Platiní, se aceptarán en la Eurocopa-12, pues ahora solo se ven en los partidos de la Europa League. Una institución es la FIFA y otra la UEFA. Las dos tienen sus poderes.

Aquí tenemos la Federación Española, también la AFE, pidiendo ahora que las deudas a los futbolistas se paguen con una parte del dinero de las quinielas.