El pistoletazo de salida de la Copa América será mañana con el partido inaugural entre Argentina y Bolivia, en el renovado estadio Ciudad de La Plata.
02 jul 2011 . Actualizado a las 00:16 h.El balón de la Copa América Argentina 2011 comenzará a rodar mañana en la ciudad de La Plata con los ojos del mundo puestos en la promesa que inspira la nueva generación de futbolistas brasileños y en el crack Lionel Messi, que promete conquistar por fin a sus compatriotas en su primer torneo en casa.
El mejor fútbol sudamericano, con México y Costa Rica como invitados, se dará cita hasta el 24 de julio en ocho escenarios del centro y el norte de Argentina, una nación dispuesta a manifestar una vez más su pasión natural por este deporte.
Argentina se enfrentará a Bolivia en el partido inaugural que se jugará mañana viernes en el renovado estadio Ciudad de La Plata, el único techado de Latinoamérica.
La selección mayor albiceleste está sedienta de títulos, el último fue la Copa América 1993, y carga con el favoritismo de la localía, la presencia de Messi y las ilusiones maltrechas en el Mundial de Sudáfica 2010. Pero tiene delante a un Brasil que quiere renovar el título de 2007 con Neymar, Paulo Henrique Ganso, Pato y Robinho.
Uruguay, con Edinson Cavani, Diego Forlán y Luis Suárez, y Paraguay, guiado otra vez por el argentino Gerardo «Tata» Martino, quieren ratificar que su brillo en Sudáfrica no fue una gesta aislada, mientras Ecuador, Colombia y Chile siempre pueden ser una grata sorpresa.
También competirán Perú, Venezuela y México, éste último con un combinado Sub 22 sacudido por la expulsión de ocho jugadores horas antes del inicio del torneo por un escándalo con prostitutas. Costa Rica reemplazará a Japón, que renunció al certamen ante las dificultades que tuvo para reunir a su selección tras los devastadores terremoto y tsunami en marzo.
El torneo, que se celebra desde 1916, será inaugurado con una ceremonia cuyo espectáculo central estará a cargo de los músicos Diego Torres, Ivete Sangalo y los Choc Quib Town, que presentarán el tema oficial «Creo en América».
A partir de allí, la Copa América se distribuirá por las sedes de La Plata, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, San Juan, Salta y Jujuy. La final se jugará el 24 de julio en el estadio Monumental de Buenos Aires, que deberá ser reparado contrarreloj tras haber sido devastado por los hinchas de River Plate, furiosos por el descenso de su equipo a la segunda división.
Con el simpático ñandú «Suri» como mascota, el tradicional certamen fue programado como un evento federal para llevar el fútbol a gran parte de la Argentina.
Los organizadores advirtieron, no obstante, de que será un torneo «terrenal», sin grandes despliegues pero con la última tecnología y el aporte de 3.000 jóvenes voluntarios que trabajarán para que todo sea una fiesta.
La Copa América Argentina 2011 será televisada a 208 países en alta definición (HD). Se emitirán 775.000 tickets para los 26 partidos y se estima que todos los estadios lucirán a pleno. Todo esto, más los aportes de los 15 patrocinadores de primer nivel, hace prever a los organizadores que las cuentas cerrarán con un superávit superior al de la edición previa en Venezuela 2007.
«Trabajamos para que quienes nos visiten en esta ocasión tengan la oportunidad de corregir dos calificaciones que se nos suelen adjudicar a los argentinos: deficiencias para organizar y carencia para mostrarnos como anfitriones», remarcó el presidente del comité organizador, José Luis Meiszner.
Todo hace prever que la Copa América 2011 será un festival de buen fútbol e integración latinoamericana que trascenderá el continente, y al que sólo las cenizas del volcán chileno Caulle-Puyehue podría condicionar por los caprichos de la naturaleza.