Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La sanción a Mosquera se basa en que no acreditó el origen del hidroxietil

a coruña / la voz

DEPORTES

La Federación Española aplicó el castigo máximo «porque el corredor no alegó nada convincente»

18 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La sanción impuesta por el Comité de Competición de la Federación Española de Ciclismo al corredor gallego Ezequiel Mosquera, dos años, se basa en que el ciclista no pudo justificar la procedencia del hidroxietil almidón que, según el expediente del caso, se le detectó en un control antidopaje tras una etapa de la Vuelta a España del año pasado, en la que finalizó segundo.

Dos años es el castigo máximo que el comité podía aplicar a Ezequiel Mosquera y lo hizo «porque el corredor no alegó nada convincente como para reducir la sanción», según aseguró ayer a La Voz el presidente de la Federación Española de Ciclismo, Juan Carlos Castaño. El dirigente evitó profundizar en el caso de Mosquera, pero sí dejó claro que el ciclista gallego no acreditó debidamente la procedencia del hidroxietil almidón detectado en el control realizado en la Vuelta a España.

«Sin pertenecer al Comité de Competición, lo único que puedo decir como presidente es que se ha cumplido lo que la jueza instructora pedía, puesto que parece que el corredor no alegó nada convincente como para reducir la sanción», reiteraba. «La sanción es de dos años y, según el ciclista vaya alegando cosas, como por ejemplo haberlo consumido de forma involuntaria, se puede reducir; pero si no justifica nada, la sanción es de dos años, tal y como ha sucedido», explicó el presidente del organismo federativo.

Mientras tanto, Ezequiel Mosquera convocaba una conferencia de prensa para el martes en la que asegura que dará su opinión al respecto, aunque avanzó que a última hora de ayer todavía no había recibido comunicación alguna. En declaraciones a la agencia Efe, Mosquera fue rotundo en cuanto a su estado de ánimo: «No tengo comunicación oficial, pero sé que en estas cosas siempre me entero de todo el último. Estoy resignado porque, hagas lo que hagas, no te sirve para nada. Me siento sentenciado desde el primer minuto y la noticia no me extrañaría en absoluto».

«En ningún momento me he sentido apoyado por la federación, todas las pruebas que he presentado han caído en saco roto. Cuando hable contaré muchas cosas», dijo Mosquera. «Tengo la sensación de que se han reído de mí», añadió.

Mosquera insistió en que presentó su defensa jurídica en Suiza porque en España vio «diferencia de trato».

El gallego podría acudir ahora al Comité Español de Disciplina Deportiva (aunque ayer mismo el CSD dijo no tener todavía conocimiento de la sanción y abrió la posibilidad a un recurso), al Tribunal de Arbitraje Deportivo o la justicia ordinaria.