La Volvo Ocean Race completa su plan antipiratería

antón bruquetas REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

El «Telefónica» es izado al carguero.
El «Telefónica» es izado al carguero. paul todd, Volvo Ocean Race< / span>

Un carguero armado transporta los barcos hacia la zona del Pérsico

29 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Una de las regatas más prestigiosas del deporte, la Volvo Ocean Race, completó ayer su plan para evitar los ataques de los piratas que se han incrementado a lo largo de los últimos años en el océano Índico. Para evitar que alguno de los seis equipos pudiese sufrir esta amenaza, la organización dividió la segunda etapa, la que une Ciudad del Cabo con Abu Dabi, en dos partes. La primera, que acaba de concluir, transcurrió entre la emblemática ciudad sudafricana y un puerto de seguridad que todavía no ha sido desvelado.

Una vez allí, por primera vez en los 38 años de la vuelta al mundo a vela, las embarcaciones, equipadas con el palo, se acomodaron en un carguero armado que ahora las transporta hacia el golfo Pérsico (salvo el proyecto chino que se encuentra en Madagascar reparando los daños que le aparecieron en un estay en el transcurso de la etapa). Los barcos, que pesan cada uno 15 toneladas, se descargarán en la zona de Sharjah, desde donde afrontarán la segunda parte, que finalizará en Abu Dabi. Este pequeño recorrido repartirá el 20 % de los puntos que se ponían en juego durante esta segunda manga de las nueve que componen el total de la regata.

«Telefónica» y «Camper»

Durante el primer trecho de la segunda etapa se vivió una batalla cerrada entre las dos mejores tripulaciones hasta el momento, la del Telefónica y la del Camper, donde compite el coruñés Chuny Bermúdez de Castro. Después de 15 días de navegación, la victoria se decidió cuando faltaban apenas 10 millas para la conclusión. Finalmente, el barco patroneado por Íker Martínez aventajó al Camper en tan solo 1 minuto y 57 segundos. Con este triunfo parcial, el Telefónica se destaca en la general, donde supera a su máximo rival en siete puntos, 61 a 54. El Groupama francés es tercero; el Puma americano, cuarto; el Abu Dabi, quinto; y el Sanya chino permanece en la última posición.