![](https://img.lavdg.com/sc/BSPagTmJu0LA_Mj1nSOSbtee3zM=/480x/2012/04/10/00121334063916826645613/Foto/V15A7541.jpg)
El derbi gallego regresa a Vigo justo 5 años después del último encuentro
10 abr 2012 . Actualizado a las 17:42 h.El destino ha querido que el Celta de Vigo y el Deportivo de La Coruña se reencuentren el próximo 15 de abril en Balaídos en el mismo escenario y el mismo día que en el 2007 protagonizaron el último clásico del fútbol gallego en Primera División.
Los vigueses se impusieron por la mínima en aquella cita, a la que el Deportivo llegó descentrado por las semifinales de Copa del Rey. Con el triunfo, el conjunto vigués, con Stoitchkov recién llegado al banquillo en sustitución de Fernando Vázquez, salió de los puestos de descenso, pero no pudo evitar el camino a Segunda.
El Celta, que desde que se impusiera en Riazor, también por la mínima, en la primera vuelta solo había podido ganar un partido, ante Osasuna, cayó al pozo ocho jornadas después de aquel último clásico gallego en Primera y no ha podido salir de él en las últimas temporadas. El brasileño Baiano, por el que se habían peleado Celta y Deportivo en su fichaje, desequilibró un partido del que quedan dos protagonistas en las filas actuales de los dos conjuntos: los deportivistas Pablo Alvarez y Riki.
El Celta afrontó la cita con Pinto; Angel, Tamas, Contreras, Placente; Pablo García (Iriney, min.62); Núñez (Jorge, min.75), Canobbio, Gustavo López (Bamogo, min.70); Nené y Baiano. En el Deportivo, Joaquín Caparrós, ahora en el banquillo del Mallorca, apostó por Aouate; Coloccini, Lopo, Andrade, Capdevila; Duscher (Taborda, min.67), Juan Rodríguez; Pablo Alvarez (Estoyanoff, min.60), Iago (Verdú, min.46), Riki; y Adrián.
Cinco años exactos después de aquel partido de Primera División, Balaídos vuelve a acoger el encuentro de máxima rivalidad regional, pero en Segunda tras el descenso, el pasado curso, del Deportivo, que se impuso en Riazor el pasado 13 de noviembre (2-1) en la primera vuelta.
Balaídos, fortín en Segunda
El Deportivo únicamente ha ganado siete veces en su historia en el fútbol profesional. El Celta y el Dépor se han enfrentando 33 veces en Balaídos, 30 en Primera División y tres en la categoría de plata del fútbol español. Los vigueses han ganado 16 de esos encuentros, los coruñeses siete y 16 veces el derbi ha terminado en empate.
Otro dato histórico que favorece al conjunto dirigido ahora por Paco Herrera es que su eterno rival nunca ha logrado llevarse los tres puntos de Vigo cuando ambos militaban en Segunda: temporada 1928-29 (1-1); temporada 1931-32 (2-1) y temporada 1932-33 (4-1). Desde entonces, y hasta esta campaña, el Celta y el Deportivo siempre se han visto las caras en la máxima categoría. El balance es favorable a los vigueses (16 victorias suyas por siete de los coruñeses), aunque su eterno rival ha logrado asaltar tres veces Balaídos en sus últimas cinco visitas.
El último triunfo coruñés en Vigo fue 17 de diciembre del 2005. El Deportivo, dirigido entonces por Joaquín Caparrós, venció por tres goles a cero a un Celta que en el minuto 24 se quedó con un hombre menos por la expulsión del portero José Manuel Pinto. Diego Tristán, Valerón y Capdevila fueron los goleadores esa noche.
Un año antes, el 3 de enero del 2004, la afición deportivista vivió una de sus noches más alegres. Su equipo noqueó al Celta con «una manita» histórica. Abrió el marcador Albert Luque con un hat-trick y redondearon la goleada Víctor Sánchez y Diego Tristán. La temporada anterior, el Celta de Miguel Ángel Lotina había logrado resarcirse con un tres a cero -con dos goles del brasileño Edu y otro de Jesuli- del triunfo que en la campaña anterior el EuroDépor de Javier Irureta se había llevado de Balaídos, gracias a dos tantos del internacional Diego Tristán.