El Club Marineda cumple quince años a pleno rendimiento
15 may 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Cuando te empapas de raqueta y pelota desde muy pequeño, es probable que nazca un proyecto como el Club Escuela de Tenis Marineda. Y es que los tres hermanos Hernández Rey (Juan, Lorenzo y Miguel), que pusieron en marcha esta escuela en 1997, han mamado tenis durante toda la vida, por eso se plantearon la idea de abrir un club de tenis en Cambre donde poder forjar a los talentos coruñeses de este deporte en lugar de seguir dando clases por Galicia adelante.
El éxito del proyecto es una realidad. Alrededor de seiscientos alumnos están inscritos en la escuela. Y las edades comprenden todos los tramos: desde los más pequeños hasta gente que anda ya por los 60. Y es que desde los 4 años ya se puede participar en los cursos de iniciación. No hay una edad establecida para comenzar a aprender a jugar al tenis. Los cursos impartidos se dividen en categorías: tanto por rango de edad como por nivel tenístico, tanto de iniciación como de perfeccionamiento.
Talentos gallegos
Así, en las pistas de Cambre se ha formado a algunos de los principales tenistas jóvenes no solo de A Coruña, sino de Galicia. Es el caso de Juan González Sánchez, que el año pasado incluso se entrenó en el Centro de Alto Rendimiento de Pontevedra.
De las competiciones que organizan, tanto para adultos como para jóvenes, actualmente el torneo estrella es el Open Internacional Ciudad de A Coruña de tenis en silla de ruedas. La presencia del coruñés Martín Varela es uno de los principales alicientes de este campeonato, que acaba de terminar. El tenista tenía la posibilidad de conseguir una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres, pero no pudo alzarse con el torneo, que se acabaría llevando el español Kiko Tur, venciendo en la gran final al inglés Álex Hewitt.
Varela ha sido el que ha llevado el tenis en silla de ruedas al Club de Tenis Marineda, cuando solicitó entrenar en sus instalaciones. Fue cuando los hermanos Hernández decidieron incorporar esta disciplina.