Mendilibar ha reaccionado a las numerosas bajas armando un bloque sólido
15 ago 2012 . Actualizado a las 16:04 h.Mendilibar no se queja. Como pasa en tantos clubes pequeños, al técnico del Osasuna le desmontan el once cada verano. Y el entrenador vizcaíno se lo toma con filosofía. «Si tenemos mejor equipo bajando el presupuesto no sé cuántos millones de euros es porque somos unos artistas a la hora de hacer la plantilla», reflexionó hace unos días. Sus palabras vienen avaladas por hechos: a los navarros se les han ido hasta cuatro jugadores clave y han tenido que reponer las existencias sin gastar un euro. El resultado, un equipo sin estrellas, con varios jugadores multifuncionales y concienciados para mantener la intensidad y el despliegue físico convertidos en bandera rojilla. Un hueso para el reestreno del Dépor en Primera.
la pérdida del líder
Raúl García regresó al Atlético tras su cesión
Once goles y siete asistencias desaparecieron de golpe de las cuentas rojillas sin engordar las arcas de la entidad. El líder del Osasuna en la pasada temporada concluyó su cesión al equipo en el que creció como futbolista y en julio regresó al Atlético para ponerse a las órdenes de Simeone (que por lo de ahora no ha contado con él). Con la salida del pamplonés se fue el único líder que había conocido en las últimas temporadas un equipo caracterizado por la primacía del grupo sobre las estrellas. En el Reyno buscan nuevo referente y a los campos del Tajonar ha llegado un puñado de candidatos a coste cero.
media docena de nuevos
Joseba Llorente, la cara más conocida entre los recién llegados
Cansado por la falta de oportunidades en la Real Sociedad, donde Aguirretxe e Ifran le relegaban al banquillo, Joseba Llorente pidió una cesión que le permitiera tener más minutos. En Pamplona necesitaban un ariete para acompañar a Nino y a Kike Sola (que apenas cuenta para Mendilibar). El ariete almeriense (autor de seis goles la pasada campaña) y el guipuzcoano pelearán por el puesto de 9.
Por detrás, la misión de suplir a Raúl García será probablemente para Armenteros, que llegó libre del Rayo junto a Arribas, destinado a un puesto en el eje de la zaga.
Sisi y el coruñés Nano son las novedades para las bandas de un equipo que también recuperó a Oier tras su cesión en el Celta. Refuerzos gratis total con los que armar un bloque sólido ante la ausencia de jugadores clave.
salidas indeseadas
Adiós al 65% de los goles
El Osasuna no pudo retener a Raúl García, pero tampoco a Lekic, Sergio Fernández, Ibrahima o Nekouman. Autores entre los cinco del 65% de los tantos de la pasada campaña. También se fueron Roversio, Calleja, el portero Ricardo, Annunziata y Raitala. La propuesta económica rojilla no sedujo a los jugadores y dejó mermadas varias posiciones. Alguna, sin recambio a la vista.
el punto débil
Mermados en la medular
Mendilibar, acostumbrado a hablar claro y a asumir limitaciones, no ha ocultado los puntos débiles de su equipo en la pretemporada. Le preocupan los fallos defensivos en jugadas de estrategia y, sobre todo, la falta de efectivos en el medio del campo. Solo Puñal es fijo en la medular. Si no hay fichajes, el técnico podría utilizar ahí a un centrar (Lolo) o retocar el esquema.
un estilo reconocible
Todos valen para todo
El entrenador de los navarros suele apostar por un 4-2-3-1 con dos centrocampistas de corte defensivo, pero sin jugadores específicos para este puesto no es extraño que refuerce la zaga con tres centrales y dos laterales de largo recorrido (un puesto para el que Nano podría resultar clave). En ocasiones, Mendilibar, al que le gustan los jugadores polivalentes y suele intercambiar puestos, recurre a este esquema si su equipo se adelanta, o en las segundas partes cuando el contrario domina. Un panorama ideal para Riazor.