El Giro regresa a las Tres Cimas del Lavaredo, histórico puerto italiano

La Voz

DEPORTES

Nivali, Contador, Hesjedal y Cavendish, en la presentación. <span lang= es-es >afp</span>
Nivali, Contador, Hesjedal y Cavendish, en la presentación. afp LUK BENIES. < / span>

La «carrera rosa» volverá a dar mucha importancia a la contrarreloj

01 oct 2012 . Actualizado a las 14:37 h.

La próxima edición del Giro de Italia partirá desde Nápoles (sur) el próximo 4 de mayo de 2013 y finalizará en Brescia (norte) el 26 de ese mes, después de recorrer cerca de 3.400 km, según el trazado presentado ayer en Milán.

La carrera rosa volverá a dar mucha importancia a la contrarreloj, esperando así que pueda participar en la prueba el británico Bradley Wiggins, vencedor del Tour 2012 y oro en la contrarreloj olímpica.

El Galibier, uno de los puertos míticos franceses, será una de las ascensiones de la prueba. Se subirá el 19 de mayo, una semana antes de la conclusión.

En la víspera de la jornada final, el Giro acabará en las Tres Cimas del Lavaredo, uno de los puertos históricos de la carrera italiana en los años 1960 y 1970, al día siguiente de una etapa de alta montaña que incluirá la subida al Gavia y al Stelvio.

La organización del Giro prevé 75 km de lucha contra el cronómetro, que incluye una prueba por equipos en la isla de Ischia, en la segunda etapa, y una cronoescalada de 19,4 km el 23 de mayo, además de una contrarreloj individual de 55,5 km., el 11 de mayo.

En el acto de presentación del trazado para 2013 asistieron varios ganadores de la carrera rosa, como el canadiense Ryder Hesjedal (2012) y el español Alberto Contador (2008), además de otras figuras del pelotón internacional como el británico Mark Cavendish y el italiano Vincenzo Nibali.

La prueba volverá a apostar por la contrarreloj