Aunque perdió los 13 duelos que disputó ante el suizo Roger Federer, el español David Ferrer afrontará hoy (14.30 horas, Teledeporte) un nuevo partido ante el ex número uno del mundo con la moral por las nubes después de quebrar el domingo una barrera que siempre se le resistió.
Sin embargo, el haber conquistado en París su primer título de categoría Master 1.000 ya es historia para Ferrer. El presente ya no es a la sombra de la Torre Eiffel, sino a orillas del río Támesis, donde se medirá en su segundo partido de grupo del Masters de Londres a Federer, su otra gran barrera.
«Tendré que jugar muy agresivo todo el tiempo para tener una oportunidad de derrotarle», señaló Ferrer, número cinco del ranking mundial, después de batir al argentino Juan Martín del Potro en la primera jornada del torneo que reúne a las ocho mejores raquetas de la temporada.
«Voy a jugar contra el mejor de la historia», advirtió Ferrer, de 30 años, sobre el ganador de 17 torneos de Grand Slam.
Tanto el español como el suizo, que perdió el lunes el número uno, ganaron en la primera jornada. El que salga vencedor hoy dará un paso de gigante en la búsqueda de las semifinales en la capital británica.
Ferrer, que lleva 11 partidos ganados de forma consecutiva, está considerado como uno de los mejores restadores del circuito. Sin embargo, nunca le alcanzó para doblegar al suizo. «Tiene un saque muy liftado y muy bueno. Quizá a otros jugadores puedo restarles mejor», asume Ferrer, que está realizando la mejor temporada de su carrera con siete títulos en tres superficies distintas.
El español es el jugador con más partidos ganados esta temporada, 73. Federer lleva 69 triunfos y seis torneos conquistados. Cuando se enfrentan sobre la pista, sin embargo, todo se inclina brutalmente del lado del suizo de 31 años. Seis veces campeón del Masters, el actual número dos del mundo apenas dio alguna opción a David Ferrer en sus 13 enfrentamientos previos.