2012: el año de Javier Llorente

nino soto PONTEVEDRA / LA VOZ

DEPORTES

Javier Llorente formará parte del cuerpo técnico de la selección española sub-18.
Javier Llorente formará parte del cuerpo técnico de la selección española sub-18. diego muñoz< / span>

El entrenador subió al primer equipo del Marín Peixe Galego y fue subcampeón nacional con los cadetes

20 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Impresionante e prácticamente inmejorable. Así definió el entrenador del Marín Peixe Galego su año 2012 a nivel deportivo. Razón no le falta. Bajo la dirección de Javier Llorente, el equipo cadete se proclamó subcampeón de España, luego fue nombrado técnico del primer equipo para la temporada 2012-13 y ahora acaba de ser convocado para una concentración con la selección española sub-18. El año 2012 para LLorente es un triple sobre la bocina.

«He tenido la suerte de jugar con un grupo fantástico de chavales», precisa Llorente sobre su paso por el banquillo cadete. «Ahora tengo la suerte de entrenar al equipo sénior, que es a lo máximo que se puede aspirar en este club», añade. Y la guinda del pastel llegó en forma de convocatoria para formar parte del cuerpo técnico de la selección española sub-18. «Ahora toca el premio de la convocatoria con la selección, que considero que es un premio para todo el club del que yo tendré la suerte de disfrutar».

Con el parón navideño en la liga EBA, el preparador viajará la próxima semana hasta Guadalajara para acudir a la llamada del combinado nacional. Será el primer paso de España de cara a su participación en el Europeo sub-18 que se disputará en julio en las ciudades de Riga y Liepaja, ambas en Estonia. La concentración se realizará entre los días 27 y 30 de diciembre.

«Voy con ganas, con ilusión de aprender y vivir como entrenador lo que disfruté como jugador», detalla el preparador. De hecho, antes de que una lesión -una rotura de ligamento del cruzado anterior- le cortará su progresión como jugador, Javier LLorente había participado en una convocatoria nacional sub-16.

Esperanzas de fase de ascenso

«Me hizo ilusión la llamada como jugador y ahora me hace mucha más ilusión ir convocado como entrenador», resalta. Allí se topará con varios jugadores gallegos, entre ellos, Brais Gago, del Estudiantes Lugo, Carlos Martínez, del Caja Laboral Baskonia, y Jaime Cabo, del Compañía de María. «Habrá varios jugadores que estuvieron en el campeonato de España», que se celebró este año en Marín.

Y con el año 2013 a la vuelta de la esquina, el Peixe Galego camina con fuerza hacia la fase de ascenso, aunque no es una meta ineludible. Todo dependerá del devenir de la liga. «Si nos vemos con opciones de luchar, y ahora estamos bien en la clasificación, competiremos con los de arriba», sostiene el míster marinense.

Las posibilidades para acabar entre los tres primeros están intactas. «El comienzo de temporada ha sido extraño por las bajas de jugadores y lesiones», señala. «Empezamos muy bien, por encima de lo que se pensaba -apunta-. Y luego tuvimos ese bache de dos partidos, sobre todo, el segundo, aunque fuimos capaces de superarlo al ganar» el duelo ante el Narón.

Sin embargo, Javier LLorente manifiesta que el equipo tiene margen de mejora. «No hemos alcanzado nuestro punto, en parte, por la progresión de algunos jugadores», apunta, sin detallar nombres y evitar así la personalización del contratiempo. «Cuando cojan una mayor confianza y entren en la dinámica correspondiente, seremos un equipo más completo».

Una vez que se retome el campeonato liguero, Javier Llorente pretende que los jugadores adquieran una mayor experiencia, sobre todo, los que disputan su primer año en liga EBA, un campeonato con un nivel ligeramente superior al del año pasado, con cierta mejoría en los equipos de la zona alta de la tabla y un «gran bajón» con los clubes de la zona baja.

Al margen de todo, el año 2012 fue redondo para los intereses de Llorente y de su peixe. «Ha sido increíble», concluye.