Vuelven a imputar a Villar por usar los fondos de la federación para costear viajes privados

Madrid / Colpisa

DEPORTES

La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado ayer la reapertura de la causa en la que se investiga el uso de fondos de la entidad

20 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

La Audiencia Provincial de Madrid acordó ayer la reapertura de la causa en la que se investiga el uso de fondos de la Federación Española de Fútbol (FEF) para costear viajes privados en el 2002 y, por consiguiente, ha vuelto a imputar a varios de sus responsables, entre ellos a su presidente, Ángel María Villar. En un auto difundido ayer, la sala revoca parcialmente la decisión de archivar el caso tomada en noviembre del 2010 por el juez Adolfo Carretero, y le ordena proseguir las investigaciones en lo que se refiere a los viajes al Mundial de Corea y Japón y «a la justificación de las partidas de la cuenta de caja relativas a dietas y gastos de viajes».

También se imputa por estos hechos al administrador general de la FEF, José María Castillón, el vicepresidente económico, Juan Antonio Padrón, el también vicepresidente Juan Espino y el directivo y exárbitro balear Antonio Borrás.

La reapertura del caso es consecuencia del recurso de apelación interpuesto por el número dos de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, que fue quien en el 2003 interpuso una denuncia contra Villar, Padrón y otros directivos de la FEF por los presuntos delitos de apropiación indebida, administración desleal y falsedad documental. El tribunal justifica la reapertura de la causa en las conclusiones de un informe elaborado por dos peritos de la Agencia Tributaria. Ese informe realizado por los técnicos del organismo estatal señala que la justificación de los viajes realizados con fondos de la FEF «es deficiente» y que la manera de facturarlos «era caótica».