Bayern Múnich: El título más rápido y la fiesta más corta

Dpa

DEPORTES

MICHAEL DALDER

El Bayern bate récords en la Bundesliga pero no se da tiempo para festejos ante la vuelta de la Champions contra la Juventus

08 abr 2013 . Actualizado a las 14:57 h.

El imparable Bayern Múnich celebró el título más veloz de la historia de la Bundesliga con la fiesta más corta: sin el tradicional baño de cerveza, el equipo de Jupp Heynckes volvió a los entrenamientos para prepararse para el duelo ante la Juventus en la Liga de Campeones.

«Siempre podremos celebrar», aseguró el director deportivo del Bayern, Matthias Sammer, antes del entrenamiento del domingo tras ganar el vigésimotercer título de la Bundesliga. «Podemos aplazar la fiesta, pero no podemos aplazar a la Juventus. Este partido necesita toda nuestra fuerza y poder», agregó.

El presidente del Bayern Múnich, Uli Hoeness, felicitó a todo el equipo por una de las mejores temporadas del Bayern, pero advirtió a los jugadores: «Para coronarnos esta temporada debemos continuar trabajando». Tras recibir todas las alabanzas posibles desde todos los rincones del país por su título, el club bávaro lo tiene claro: ya habrá tiempo para celebrarlo a lo grande si se consigue el ansiado «triplete» de Liga, Copa y Champions, «Si ganamos la Copa y la Liga de Campeones entonces podremos celebrarlo tres o cuatro días seguidos», aseguró el jugador francés Franck Ribéry.

El Bayern de Múnich tiene sed de más y tiene un nuevo objetivo: firmar una «súper-súper temporada», como ya la denominan en los medios alemanes. De momento, el Bayern es el primer equipo en alzarse campeón en la jornada 28 en 50 años de historia de Bundesliga. La temporada es de récord: ningún otro equipo logró ganar once partidos consecutivos, sólo siete puntos le separan de superar la mejor marca en una temporada (82) y sólo le falta una victoria para conseguir el mayor número de partidos ganados en un curso (25).

El artífice de la impresionante temporada del histórico club alemán tiene un nombre: Jupp Heynckes. El técnico es considerado por la prensa alemana como «un ejemplo para toda la liga» y «el padre del éxito» del Bayern de Múnich después de certificar el sábado el título tras al vencer 1-0 al Eintracht Frankfurt gracias al remate de tacón de Bastian Schweinsteiger.

Después de obtener su séptimo campeonato - tres como entrenador y cuatro como jugador - Heynckes no pudo evitar rememorar su primer título: «Cuando en 1971, también aquí en Fráncfort, me proclamé campeón de liga, fue el campeonato alemán más bonito que he experimentado en mi vida».

Sin embargo, a pesar de que el Bayern va camino de pulverizar todos los récords posibles esta temporada, el alemán de 67 años abandonará el club en verano para dejar paso a Pep Guardiola.

La oferta del jefe de la cúpula directiva del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, de quedarse como asesor no parece interesarle: «No soy ningún funcionario».

El hombre responsable de la mejor temporada de la historia de la Bundesliga comenzó su andadura como entrenador en el Borussia Mönchengladbach en 1979. Heynckes ya dirigió al equipo bávaro entre 1987-1991, pero el club decidió no contar con él después de 1991. «Fue uno de mis mayores errores», recordaría posteriormente el presidente del club.

De momento, el alemán se niega a desvelar cuál será su futuro después de que ceda el mando a Guardiola. «Cuando veo que Konrad Adenauer fue nombrado canciller de Alemania con 71 años y el nuevo papa con 76, entonces creo que tengo derecho con 68 a pensar que puedo hacer aún algo», bromeó recientemente.