Ana Buceta: «Quiero ganar un título y debutar con la selección»

Iván Antelo REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

La moañesa se muestra ambiciosa tras renovar dos años con el Levante

23 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Ana Buceta Rodríguez (Moaña, 1992) pasa por ser una de las grandes perlas del fútbol femenino. Acaba de finalizar su segunda temporada en Primera División, la primera en el Levante, y ya es considerada como una de las mejores de España. Así lo ha confirmado el seleccionador nacional Ignacio Quereda, que la ha citado para entrenar en varias ocasiones con el combinado absoluto. Con el equipo granota, este año ha sido uno de sus referentes. Titular indiscutible. Esto le ha permitido ganarse la renovación por dos temporadas más.

-Dos años más en el Levante, ¿contenta?

-La verdad es que sí. La decisión ha sido muy fácil de tomar. Estoy muy a gusto en el Levante.

-¿Qué le llevo a aceptar esta propuesta?

-Lo que me hizo dar el paso fueron las ganas de seguir jugando en Superliga, tras el descenso con El Olivo del año pasado. Si quería seguir creciendo como futbolista tenía que seguir jugando en la máxima categoría.

-Esta temporada fue la primera en la diáspora. ¿Cómo le ha ido fuera de casa?

-Mucho mejor de lo que me esperaba. Tanto en lo deportivo como en la convivencia con mis compañeras.

-¿Con qué recuerdos se queda de los vividos este año?

-Con la organización en general. Con lo implicado que está este club con el fútbol femenino. La exigencia que te pide en cada entrenamiento y en cada partido.

-¿Y a nivel colectivo?

-Estamos contentas porque hemos hecho una gran campaña, aunque nos hemos quedado con un sabor un poco agridulce al haber quedado a las puertas de la final de la Copa y de la forma que hemos quedado. Pero en general el rendimiento ha sido muy bueno.

-Lo cierto es que hablan maravillas de usted. Dicen que es una de las grandes promesas del fútbol español.

-A toda jugadora le gusta que se hable bien de ella y te da mucha alegría ver que tu trabajo se está haciendo bien y que has tomando la decisión correcta, por lo que te sientes orgullosa de ti misma

-De hecho, la selección española absoluta ya la ha citado para varios entrenamientos. ¿Cómo le fue?

-La experiencia de entrenar con la selección fue enorme. Te das cuenta del nivel que necesitas para competir no solo en España sino también en Europa. Eso te hace exigirte más.

-¿Cómo ve la situación del fútbol femenino en España?

-Cada día que pasa el futbol femenino en España va creciendo poco a poco. Tenemos un claro ejemplo en la clasificación para disputar la Eurocopa de este año donde nos vamos a enfrentar a grandes selecciones como es el caso de Alemania por ejemplo, en donde el futbol femenino está bastante más valorado que aquí.

-¿Y en Galicia?

-Si lo comparamos con otras comunidades, avanza pero a pasos muy pequeños.

-¿Qué retos se marca?

-A nivel colectivo quiero conseguir algún título. En lo personal superarme en el día a día y conseguir debutar con la selección española absoluta.

Ganó siete de los nueve torneos que jugó desde su regreso al tenis en febrero y es el jugador más en forma del circuito, pero el español Rafael Nadal se mostró cauteloso sobre sus posibilidades en Wimbledon. «Será muy duro aquí para mí», aseguró el número cinco del mundo, que a diferencia de otras temporadas optó por no competir en la gira sobre césped previa al tercer torneo de Grand Slam del año, que comienza mañana en Londres.