El Obradoiro y el Barça se enturbian

M.G. REIGOSA SANTIAGO / LA VOZ

DEPORTES

Los desencuentros institucionales y las quejas sobre arbitrajes enrarecen el duelo

23 nov 2013 . Actualizado a las 14:08 h.

Esta tarde, a las 20.30 horas y retransmitido por el segundo canal de TVG, el Obradoiro Río Natura Monbus y el Barcelona se verán las caras en el Multiusos. Es la cuarta vez que se cruzan a orillas del Sar en la ACB en el último lustro, pero nunca antes habían bajado las aguas tan turbias alrededor de la cita, más en el entorno que entre los protagonistas del juego.

También coincide que ninguno de los dos equipos ha encontrado todavía la velocidad de crucero, si bien los números del Barcelona, tanto en la Liga Endesa como en la Euroliga, son más que notables.

Xavi Pascual maneja, probablemente más que nunca, un torrente de talento individual. Pero no es fácil encajar cinco piezas nuevas en un baloncesto colectivo y metódico. Y en esa tesitura está también Moncho Fernández, pero con una diferencia sustancial: mientras su colega pudo tirar de talonario y firmar nombres como los de Papanikolau, Dorsey, Lampe, Nachbar o Pullen, el Alquimista de Pontepedriña ha tenido que bucear en el mercado universitario (Muscala, Minnerath y Scott, los tres debutantes en el baloncesto profesional) y en el de Euroliga pero, en este caso, para traer dos jugadores como Vasilis Xanthopoulos y Mario Delas que tenían un rol de reparto.

Tensión institucional

Inevitablemente, en el ambiente flotarán los últimos desencuentros entre dirigentes de ambos lados al hilo de la reclamación de dos mensualidades de la cesión de Djedovic, rescatada y activada una vez que el Obradoiro y el Barça chocaron en la negociación del finiquito del anterior director general de la ACB, Albert Agustí. En la última asamblea de la patronal de clubes saltaron astillas.

Y para terminar de echar algo más de leña a la caldera, Xavi Pascual escogió esta semana para quejarse de que «están pasando cosas extrañas». No quiso profundizar en el lamento arbitral, más allá de significar que la respuesta está «en las estadísticas globales».

Preguntado el director general del Obradoiro, José Luis Mateo, sobre el particular, se limitó a dejar otra reflexión: «Cuando han venido algunos equipos a Santiago sí que han pasado cosas extrañas. De todas maneras, solo con examinar el último precedente o mirar nuestros números actuales de faltas cometidas y recibidas, nuestros visitantes pueden estar tranquilos». Así se presenta el partido que dirigirán esta tarde Pérez Pizarro, Guirao y Manuel.

Problemas físicos

Una jornada más, en las filas del Obradoiro siguen los pequeños problemas físicos de los aleros Corbacho, Pumprla y Dewar. Este último dio el susto esta semana en un encontronazo con Rafa Luz, que le obligó a parar. Las pruebas médicas descartaron daños en la rodilla. También arrastra molestias el base Iñaki Sanz. Pero, salvo complicaciones inesperadas, los cuatro estarán a disposición de Moncho Fernández para la contienda.

Xavi Pascual tiene las bajas habituales de Lorbek y Oleson. Y Juan Carlos Navarro está a tres triples de alcanzar la barrera del millar de canasta de tres puntos en la ACB.