
Los dos jugadores más veteranos de la LEB Plata se verán mañana las caras en el derbi entre el Conservas de Cambados y el Peixe Galego. Nacidos ambos en 1975, Alberto Rodríguez Chufi y Lucho Fernández tendrán la misión de aportar un plus de experiencia y cabeza a un partido de los que se juegan con el corazón. Con una dilatada carrera a sus espaldas, los dos prefieren pensar en los puntos más allá de la rivalidad. Pero saben que este partido tendrá un color especial.
A. Rodríguez «Chufi» Pívot del conservas de Cambados
Alberto Rodríguez (Madrid, 1975) vive un momento dulce a sus 38 años. El segundo jugador más veterano de la LEB Plata -es trece días más joven que Lucho Fernández- está siendo el motor del Conservas de Cambados en el estreno del equipo en la categoría de bronce del básquet español. De hecho, sus actuaciones le han colocado tres veces en el quinteto ideal de la jornada, dos como MVP. Y aspira a volver a lograrlo en el derbi ante su afición.
-Ya lleva unos cuantos derbis, pero este será el primero en LEB Plata en O Pombal. ¿Nota un ambiente especial?
-Estos partidos siempre tienen un valor doble. Primero, por lo que significa en la clasificación, porque el que gane se pondrá por encima y se acercará un poco más a la permanencia. Y después por esa rivalidad que siempre ha existido entre los equipos en los últimos años.
-El Peixe Galego viene de encadenar cuatro derrotas consecutivas. ¿Les convierte esto en favoritos?
-No lo creo. A un partido puede ganar cualquiera. Quizá tengamos una ligera ventaja por jugar en casa. Ellos lo supieron aprovechar en la ida y nosotros intentaremos hacer lo mismo. Además, vamos a estar muy apoyados por nuestra afición y eso puede decantar la balanza. Pero repito, no creo que haya un claro favorito.
-¿Hay ánimo de revancha por el resultado del partido de ida?
-Queremos ganar el partido, como cualquier otro, pero sí es cierto que esa rivalidad que comentaba antes hace que tengamos aún más ganas. Además, no nos salió un buen partido en la ida y en ese aspecto queremos reivindicar que fue un error esa derrota y demostrar que podemos mantener la tónica de estos años.
-¿Cuáles serán la clave del partido?
-Pienso que el aspecto fundamental será el ritmo del partido. El Marín es un equipo que juega un baloncesto-control, con posesiones largas y marcadores bajos y nosotros todo lo contrario. Hacemos un baloncesto más agresivo desde la defensa sin especular en ataque y quizá buscamos un ritmo más alto. Así que el equipo que logre imponer el ritmo de juego tendrá más porcentaje de llevarse la victoria.
-Todo apunta a que habrá un gran ambiente, incluso con una grada supletoria. ¿Será un estímulo o una presión añadida?
-El ambiente debe ser un estímulo para nosotros. La grada supletoria ya la tuvimos la pasada temporada en la fase de ascenso y no supuso una mayor presión, sino todo lo contrario. Así que hay que animar a todo el mundo a que se acerque a ver este derbi y esperemos que nos sirva de empuje para conseguir la victoria. Esperemos que se vea un buen partido, que disfrute la afición y que siga habiendo un buen ambiente de baloncesto.