
El equipo marinense impuso su baloncesto prácticamente todo el partido, superando a un Xuven que no supo
16 feb 2014 . Actualizado a las 03:17 h.El segundo acto del gran derbi del baloncesto pontevedrés repetía esta tarde en el pabellón arousano de O Pombal el desenlace de la primera entrega que tres meses atrás en A Raña veía al Marín Peixe Galego vencedor en su justa con el Conservas de Cambados. Curiosamente, esta vez por un margen algo más holgado que el punto de la primera vuelta, 67-73, pero en un encuentro más ajustado, salpicado por alternativas en el marcador y con el cuadro arousano haciendo soñar por momentos en que esta vez la cosa iba a acabar bien para sus intereses.
Los dos equipos se sabían la lección al dedillo antes del examen. Pero el Peixe demostró tener mucho más claro cómo llevar a la práctica eso de imponer al rival su ritmo de juego. Salvo buena parte del tercer cuarto y el arranque del último, el Conservas de Cambados siempre jugó con los pies impregnados en la brea que los hombres de Javi Llorente extendieron sobre el parquet de un abarrotado y ruidoso Pombal (unos 800 aficionados entregados a la causa amarilla) para obligar a jugar a lo Xavi Pascual a quién solo se siente cómodo con trajes sin corsés como los que tan bien vende Pablo Laso en el baloncesto de hoy.
Un triple de Lucho Fernández abría la contienda. La respuesta inmediata de Taylor García desde más allá de la línea de 6,75 fue la imagen de lo que después vendría. Un toma y daca, que Marín acabó llevando a su finca. En buena medida, gracias al empecinamiento, sobre todo durante la primera parte, del Xuven en centrarse antes en contrarrestar la táctica visitante que en pensar en jugar como mejor sabe.
Las pérdidas de balones de Marín de poco le valieron al Xuven en el tramo inicial del choque, con el aro escupiendo demasiados tiros cómodos de los hombres de Yago Casal. Rafa Wildner se lesionaba una pierna en una mala caída en el minuto 7, y su equipo acababa el primer cuarto 11-16 abajo.
Las cosas mejoraron algo para el Conservas de Cambados en el segundo acto. Pero más en la parcela defensiva que en ataque, incapaz de romper el cerco obstáculos de Llorente con constantes cambios de sistemas para romper la continuidad del juego arousano. Y vaya si lo consiguió. Al descanso, 28-33, con una máxima ventaja de 7 para Marín (24-31) iniciada tras el tiempo muerto que su técnico solicitó nada más ver al Xuven devolver la igualada al electrónico (19-19).
Esta fue, de hecho, la tónica el resto del encuentro. Cada vez que el Conservas de Cambados parecía despertar, Llorente cortaba su juego con un impás técnico y un requiebro táctico que anulaba el crecimiento del juego arousano. De ahí que pese a las excelentes sensaciones transmitidas por los de Casal tras el descanso no fuesen capaces de demarrar, con el estratega marinense poniendo fin a un parcial de 12-2 (40-35) para llegar al último acto con el partido donde quería: 48-46. Todo por decidir.
Lo cierto es que la afición local llegó a pensar en que todo iba a ser muy diferente a como finalmente resultó. Cuando dos triples consecutivos de Mamadou Diop y Norman Rey establecieron la máxima diferencia del partido: 61-53. Pero todavía quedaba un mundo, 6,31. Y ahí Marín, con sus dos habilidosos y experimentados bases, Darío Suárez y Manu Ferreiro, sus potentes exteriores penetradores, Homs y Adón, y sus curtidos interiores, Lucho y Aramburu, acabaron decantando la balanza a su favor. De nuevo con Llorente cortando de inmediato el despegue local con un tiempo muerto. A 3,37 Darío ponía el 63-62 con un triple, y Manu Ferreiro volteaba el electrónico a 1,56, 63-64. Chufi puso el 65-64, y Lucho, pisando la línea de 6,75, iniciaba el repique final con el 65-66. A partir de ahí, el Peixe manejó mejor un final apretado ante un Xuven que apostó por jugar buena parte de los minutos decisivos sin un base puro, con Taylor García al mando y ejecutando una penetración fallida a 9 segundos de la conclusión cuando el equipo perdía por tres.
El Marín deshace el empate a victorias con un Conservas de Cambados que además ve volar de O Pombal el "basket-average" en su lucha compartida por pasar de la mera permanencia a entrar en los "play-offs".
Pinchar para ver las estadísticas del partido.