El Obradoiro apela al orgullo

M.G. Reigosa SANTIAGO / LA VOZ

DEPORTES

Álvaro Ballesteros

Dewar y Rafa Luz, que no se ejercitaron el viernes, viajaron a Gran Canaria

02 mar 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

«Ahora mismo estoy bastante preocupado porque cuando tienes un jugador lesionado, pues está lesionado, ya está, pasamos página. Pero esto es peor porque entrenas peor por falta de efectivos y no poder hacer todo lo que quieres, lo cual es muy malo. Vamos a entrenar con ocho en la sesión más importante de la semana. No sabemos si los jugadores se van a recuperar o cómo van a estar si se recuperan».

La reflexión podría ser de Moncho Fernández, y se hubiese quedado corto. La suscribe su oponente en el partido de hoy (Centro Insular, 13 horas), Pedro Martínez, que se lamenta porque no ha podido trabajar con normalidad en la preparación del choque. Tiene la baja segura de Nacho Martín. Pero el pívot Tavares y los bases Bellas y Alvarado ya pudieron trabajar con el grupo en el último entrenamiento, tras superar sendos procesos catarrales.

Lo cierto es que el Obradoiro está en una situación parecida, incluso peor. Porque para igualar los contratiempos tendría que enfrentarse a un Gran Canaria sin Tavares ni Xavi Rey, a fin de compensar las ausencias de Muscala y Oriol Junyent.

Acelerando plazos

Y si Pedro Martínez apuntaba que Xavi Rey deberá acelerar su proceso de integración en el equipo tras superar una lesión, Moncho Fernández puede aplicar el mismo discurso con Kaspars Berzins, pero con una desventaja: el pívot letón acaba de aterrizar en el Obradoiro y el internacional del Gran Canaria conoce sobradamente a sus compañeros y el baloncesto de su entrenador.

Las del colectivo santiagués son bajas más que sensibles, por el tipo de baloncesto que propone. «Somos el equipo, junto al Barcelona, que más juega de dentro hacia fuera», decía Gonzalo Rodríguez, ayudante de Moncho Fernández, antes del partido de Manresa. Y de golpe se ha quedado sin sus principales referencias de las últimas jornadas en el juego interior, que se suman a la baja del base Iñaki Sanz. No acaban ahí los contratiempos para el Obradoiro. Ben Dewar y Rafa Luz forman parte de la expedición. Pero habrá que esperar a la puesta en escena para ver cómo responden, después de que el alero sufriese un esguince de tobillo el jueves, y de que el base haya pasado las dos últimas noches en cama con molestias gástricas. En cualquier caso, ninguno se borró.

En la primera temporada de la ACB, el Baskonia ganó en Sar pese a llegar con una ristra de lesionados. Al acabar el partido, le preguntaron a Ivanovic por el mérito de la victoria, dadas las circunstancias y las ausencias de peso, y el balcánico atajó y simplificó la reflexión. «Los que cuentan son los ocho que están. Y con estos había que ganar».

Los que están

Moncho Fernández, sin ser tan tajante en el discurso, subrayó que se estaba hablando «demasiado de los que no están y menos de los que van a viajar». Con los que se subieron al avión (entre ellos los renqueantes Dewar y Rafa Luz y el recién llegado Albert Homs) el objetivo será el de siempre: buscar la victoria. Pase lo que pase durante la contienda, no hay margen al conformismo ni a la resignación. El equipo apela siempre a su orgullo, y con más motivo ante las adversidades.

El técnico santiagués aseguró antes de emprender ruta hacia las islas que habrá «retoques», pero no cambios sustanciales en el juego. Pedro Martínez, sin embargo, espera que el adversario busque más que otras veces a sus tiradores. Y da por seguro que en más de una fase del partido optará por jugar con un pívot y cuatro exteriores.

El encuentro será dirigido por Martín Bertrán, Carlos Cortés y Martínez Díaz.