
























Los dilemas sobre un central, un medio, un extremo y un delantero condicionan a Del Bosque
11 jun 2014 . Actualizado a las 12:58 h.Hombre de formas pausadas en sus planteamientos, nadie cuenta con una revolución en la España de Vicente del Bosque para el debut del viernes contra Holanda. Aunque el seleccionador ya advirtió públicamente contra el peligro de la autocomplacencia del bloque triunfador de los últimos años. Sus pruebas alimentan, sobre todo, cuatro dudas en el esquema para el arranque en el Estadio Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía. Iker Casillas jugará en la puerta. Por delante, la tesis más verosímil incluye cuatro defensas, tres centrocampistas, dos medias puntas y un delantero.
La defensa
El estado de forma de Javi Martínez o la continuidad de Piqué
La defensa de España solo espera por un puesto. Sergio Ramos resulta indiscutible en el eje, con Azpilicueta y Jordi Alba en los laterales. El acompañante del sevillano podría ser Piqué, como en el último Mundial, o Javi Martínez. El escaso rodaje después de un final de liga marcado por las lesiones juega en contra del catalán, que tiene a su favor su papel en los dos últimos títulos. En cambio, las pruebas recientes del seleccionador señalan a Javi Martínez como central titular, pues disputó los tres últimos amistosos completos. El futbolista navarro del Bayern de Múnich gana peso como el recurso más versátil del vestuario de España. Comenzó su carrera como internacional como medio centro, llegó a jugar como falso 9 en la semifinal contra Italia de la Copa Confederaciones del verano pasado y ahora surge con solvencia como posible defensa. Su frescura física puede facilitar su concurso en el estreno contra Holanda.
La media
La jerarquía de Xavi Hernández o el empuje de Koke
Cuando Del Bosque relevó a Luis Aragonés en el banquillo, retocó la sala de máquinas de la selección casi desde el principio. Eligió a una pareja más clásica de medios centros como Busquets y Xabi Alonso para equilibrar un bloque sobrado de creatividad por delante. El trío organizador se solía completar con Xavi Hernández, un futbolista con una importante ascendencia en el vestuario y más capacitado para el juego entre líneas y la asociación con los medias puntas. Su influencia capital en los tres títulos de España choca con un rendimiento discreto durante los últimos meses. El empuje de Koke en el Atlético de Madrid podría facilitar su presencia en lugar del barcelonista. Surge como otro de los grandes dilemas del seleccionador.
La creatividad
El mejor Silva o la velocidad de Pedro
Iniesta resulta indiscutible en cualquier equipo del mundo. Independientemente del patrón por el que apueste Del Bosque, el autor del gol que valió el título en Johannesburgo jugará cerca del área contraria. Arrancará escorado a una banda, con Silva o Pedro en la contraria. La estrella del Mánchester City parece haber alcanzado su madurez, pero no fue titular ni en el amistoso contra Bolivia en Sevilla ni en el último test contra El Salvador en Washington. Ausente Jesús Navas, uno de los últimos descartes en la lista de 23 futbolistas para Brasil, Pedro representa la principal alternativa para buscar velocidad en el extremo, y gozó de la preferencia del seleccionador en los dos últimos partidos.
El último hombre
La referencia de Diego Costa o Cesc como falso «nueve»
Aunque su cartel en el Barcelona cae semana tras semana, Cesc ha ido participando en diversas posiciones en el puzle del seleccionador. Fábregas encarna las condiciones del falso nueve, un puesto en el que sabe desenvolverse gracias a su llegada desde zonas algo alejadas del área. Si prefiere jugar con un punta de referencia, todo apunta a que Del Bosque recurrirá a Diego Costa. Sus 27 goles en la liga con el Atlético casi ahorran cualquier otra consideración sobre su idoneidad para el puesto.