España acelera su reconstrucción

Antón Bruquetas REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

JuanJo Martin

Del Bosque confirma que solo prevé retoques ante Chile y programa un asado para elevar la moral

17 jun 2014 . Actualizado a las 17:44 h.

Falta solo un día para que España regrese al escenario del Mundial y desde el fin de semana pasado el cuerpo técnico de la selección, con Vicente del Bosque a la cabeza, ha dejado de digerir la humillación del estreno. Ya ha cambiado de nota, porque es consciente de que necesitan acelerar la reconstrucción de la defensora del título si quiere tener opciones de derrotar a Chile, un rival cuya intensidad infunde un respeto considerable para un equipo lastimado por el exceso de fatiga. Pero el primer peldaño de este rearme de España no se encuentra en los muslos, está en la cabeza. Por eso, el preparador salmantino ha reforzado su discurso calmado y sereno en la adversidad y, por el mismo motivo, el domingo organizó un asado de confraternización con todos los jugadores y al que asistió el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, que dedicó una arenga a los futbolistas. Todo con tal de volver a poner el contador a cero, con tal de que la selección aparque la pesadilla del debut y se vuelque en la final de mañana.

La Herida

Reunión con Casillas y Xavi

El día después de recibir en Salvador una de las mayores goleadas en la historia del combinado nacional, Vicente del Bosque mantuvo una charla con Casillas y Xavi, los dos han funcionado como nexo de unión entre las piezas del Barcelona y el Real Madrid, habitualmente sometidas a las tensiones propias de las rivalidades entre los dos gigantes de la Liga. Con ellos, planificó cómo se iban a levantar después de semejante mazazo. El técnico desveló poco después en una comparecencia ante los medios a petición propia la fórmula que habían barruntado. Nada sorprendente si se tiene en cuenta el libro de estilo que ha guiado la carrera del salmantino. «Con normalidad», dijo a los medios. Enfundados en el mono de trabajo, así empezó España a cicatrizar la enorme herida que le abrió Holanda un 13 de junio.

Unión y Arenga

La visita de Villar

No es un hombre dado a aparecer en la primera línea. Pero el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, quiso compartir unos minutos con los jugadores en este momento delicado. Incluso, tal y como desvelaba ayer el diario As, les lanzó una arenga. «Habéis hecho feliz a todo un país. Lo del otro día ha sido un accidente. Dad lo mejor de vosotros mismos y levantad el ánimo y la cabeza. No se puede ganar siempre y los que hemos jugado al fútbol lo sabemos. Se ha perdido un partido (Holanda), pero no estamos eliminados. Hay que seguir dándolo todo hasta el final. Contáis con mi apoyo incondicional», subrayó el dirigente.

Después, a la hora de cenar, el cuerpo técnico y la plantilla disfrutaron de un asado que sirvió para hacer piña antes de afrontar el decisivo compromiso frente a Chile.

Los Cambios

Pocos y sin estridencias

Si algo quiere el seleccionador es que nadie se sienta señalado por el primer contratiempo. Le ocurrió en Sudáfrica con Silva, el único que perdió su puesto tras caer contra Suiza, sin embargo luego tuvo la ocasión de devolverle su sitio en el once durante la Eurocopa de Ucrania. Ahora, parece claro que en España hay que hacer retoques, pero Del Bosque volvió a asegurar ayer que no serán demasiados. «En algunas cosas -apuntó- somos bastante tozudos». Confiará en Casillas, al que ni siquiera con De Gea en plenitud de condiciones le negaría la oportunidad para resarcirse. Y, por sus palabras, todo indica que mantendrá el doble pivote. Sin embargo, a Pedro sí que le hará un sitio entre los elegidos de inicio. Diego Costa o el propio Silva, los probables damnificados.

Intensidad

Otra velocidad, primordial

Por sus declaraciones a lo largo de estos días, los integrantes de la selección coinciden en que el equipo echó en falta su usual intensidad. Frente a Chile quieren recobrar esa marcha perdida. «Va a ser un rival muy complicado, pero si igualamos la intensidad que le van a poner ellos o incluso tener más nosotros y jugar como sabemos, tendremos las claves para ganar», aseveró ayer Koke, quien también destacó que la terapia de Del Bosque ha alcanzado los resultados que pretendía: «No salieron las cosas como quisimos ante Holanda, pero el grupo está fuerte, está más unido que nunca y con muchas ganas de que llegue mañana».