Más patadas da el entorno

Pablo Gómez Cundíns
pablo gómez REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

Mourinho y Maradona encabezan un elenco de comentaristas que critican a diestro y siniestro a selecciones, entrenadores y jugadores, sobre todo los ajenos, y que están enrareciendo el Mundial

22 jun 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Nada como quedarse fuera del Mundial para sentirse más partícipe que los propios mundialistas. Nadie como el entorno para tocar la pelota. Johan Cruyff apadrinó el concepto y todavía lo sigue potenciando. Fue el holandés el que previno acerca del planteamiento que supuestamente iba a disponer Van Gaal contra España. Por defensivo. Pero después del 1-5, mutis por el foro. Ese es el modus operandi.

En el entorno de la Copa del Mundo de Brasil, pocos son tan ardientes a la hora de malmeter como José Mourinho y Diego Armando Maradona. Dos grandes entre los grandes, especialistas en sembrar hostilidad en el prójimo. España fue uno de sus objetivos.

El Pelusa considera que el Bigotón (así se refiere a Del Bosque) se equivocó rotundamente. «Casillas no debería haber jugado, fue un error del Bigotón porque tenía que haberle dicho: ?Quédate en el banco?. No sirvieron estos días a Del Bosque para limpiarle la cabeza a sus jugadores del baile que se comieron con Holanda», dijo en el programa De Zurda, del canal venezolano Telesur. Hace unos días, la revista política Veja informó en portada que el 10 había pedido que le paguen con mujeres para opinar sobre el Mundial.

No figura Copa del Mundo alguna en el currículo del Special One, pero eso no arredra a Mourinho en sus implacables juicios. Como el que vertió sobre Costa Rica. «No dará la sorpresa dos veces y ganará Italia». Más suave que el «a los jugadores de Costa Rica los van a tener que recoger en una bolsa después del grupo que les ha tocado» de Maradona. El seleccionador tico, el colombiano Jorge Luis Pinto, le dedicó la victoria ante Italia a Mourinho. «Es mí ídolo», ironizó.

El extécnico del Real Madrid, Embajador Global de fútbol de Yahoo, aparte de señalar a Pepe como culpable del tropiezo portugués, resumió tras el fiasco español: «El juego ha sido previsible, lento y triste. Los rivales han buscando la manera de contrarrestarlo. La gente no es tonta». Cruyff puso la guinda con un «España nos lo puso muy fácil» en el diario De Telegraaf.

Argentino, portugués y holandés ejercen oficialmente, pero otros se incorporan por la vía de servicio. Robinho se burló de España en Twitter. «¿Pero no era la favorita?», se preguntó. Las respuestas al hombre que se quedó fuera del Mundial a pesar de salir en el álbum de cromos oficial, implacables. Entre ellas, «¿Y tú no eras el nuevo Pelé?».

Precisamente Pelé mantiene una cadencia en sus apariciones públicas que evita el relajamiento en los objetivos de su látigo. O Rei ya le atizó a la organización por su derroche en infraestructuras y los retrasos, a Scolari por su lista de convocados y por la nulidad de su juego ofensivo y a Neymar por su supuesto bajo rendimiento.

Otro clásico en las críticas veladas y puñaladas traperas verbalizadas, el alemán Franz Beckenbauer, no puede acudir a ninguno de los partidos por un veto de la FIFA. Un alivio.