![Celso Roca fue jugador y entrenador del antiguo Endesa](https://img.lavdg.com/sc/hb4mJA6RmdK1JaYg4k3tzWZ2WfA=/480x/2014/08/12/00121407852604349731191/Foto/.jpg)
El veterano exjugador azulón lamenta que hoy muchos padres «creen que sus hijos son Messis»
12 ago 2014 . Actualizado a las 18:11 h.Celso Roca Puentes integra un selecto grupo de personas que fueron jugadores del As Pontes, entrenadores de las categorías inferiores, del primer equipo y hoy aficionados. Como su herman Manolo Roca, Manolo Vilaboy, Calpita y Maltrana. Representa más de medio siglo de fútbol en la villa minera.
-¿Cómo fueron sus inicios?
-Jugábamos en la plaza de la Iglesia, cuando el cura no estaba, y en el prado de Carola. Me acuerdo de Diego de Pajón y Tito de Higinio. Jugaba con el Relámpago de A Ponte da Pedra y con la Escola de Aprendices, nos mezclábamos niños con hombres, y había que ir a los partidos a pie, o en bici los más afortunados.
-¿Cuál fue su trayectoria?
-Fue un constante camino de ilusión y sacrificio. Empiezo en el año 61 en el primer equipo juvenil que hay en As Pontes, y que, al no ser suficientes, completamos con jugadores de Vilalba. Ya en el 63 formo parte del primer equipo, y ahí estoy once temporadas. Luego entrené dos años al primer plantel, y dos al Vilalbés, con el que gano la Copa de Lugo. Dirigí unos 15 años a los juveniles e infantiles ponteses, ganando alguna que otra Liga y Copa de Ferrol, y jugando en Liga Gallega, hasta retirarme en el 94.
-¿Recuerda alguna temporada, algún partido, algún gol?
-Recuerdo un encuentro en Tercera con el Ourense, que ese año ganó todos los partidos, y hasta ese momento no había recibido ningún gol, y yo le marqué el primero de los siete que encajaría en toda la temporada, a un portero que se apellidaba Roca como yo. También recuerdo la Copa de Galicia 1968 que ganamos al Bouzas, y mi último partido como jugador, que logramos el ascenso en Viveiro.
-¿Los futbolistas más destacados a los que se ha enfrentado?
-Los ferrolanos Juan Fernández y Manuel Fernández Amado, y el mugardés Santiago Castro, que jugaron en el Celta, Espanyol y Barcelona, respectivamente.
-¿Y compañeros?
-De As Pontes, los hermanos Cayetano, Nené, Vitolo, Bra y Pazos, de Vilalba, Man, Requeté y Teruel, de Ferrol Pichi y Zoco. También había un central asturiano buenísimo, Ordax.
-¿Qué diferencias ve entre el fútbol de antes y el de hoy?
-En mi época el fútbol era más físico, hoy es más técnico, pero ha perdido nobleza, hoy se simulan faltas incluso cuando un jugador ni siquiera ha rozado al otro.
-Por la base del As Pontes pasaron muy buenos futbolistas.
-A bote pronto le diría un equipo completo. En portería Rebolo, Basoa y Simón, defensa para Fornos, Jorge Beceiro, Chao, Paz, Purriños y Villasuso, medios Vilaboy, Dopico, Marco Roca, Ángel Fontao, Pena, Emilio y Mieres, y arriba Job, Suso Prieto, Óscar Ferreiro, Doce y Vila. Y seguro que olvido algunos muy buenos.
-Gente como Rochela o Adrián ha llegado a Primera. ¿Cuando empezó a dirigir la cantera se imaginaba que saldrían este tipo de jugadores?
-Son dos sensacionales futbolistas, pero ahora es diferente, el Deportivo desplaza ojeadores y las selecciones de Ferrol se fijan más en As Pontes. Cuando yo empecé a entrenar estábamos más «aislados», pero dirigí a jugadores buenísimos, como Job.
-¿Qué le gustaba inculcar a los jóvenes?
-Intenté enseñarles el respeto y la educación con que hay que tratar a los rivales, así como la nobleza en este deporte, que es más importante que las victorias.
-¿Cómo ve la cantera de ahora?
-Hay muchos padres que creen que sus hijos son Messis, y hasta les dicen en la banda lo que tienen que hacer, y hay entrenadores que no se saben imponer.
-Ha vivido toda la historia del As Pontes, sin desmerecer, ¿cuál considera la mejor época y el mejor plantel?
-Creo que el Calvo Sotelo de 1960 a 1973, y las plantillas de 1963/64 y 1971/72, pero seguramente porque yo pertenecí a ellas y por tanto no soy objetivo. En la época del Endesa las hubo muy buenas pero también se disponía de más dinero que ahora.
-Sigue al As Pontes, el año pasado la temporada fue excelente, ¿cómo lo ve este año?
-Si la comunión entre el nuevo entrenador y los jugadores es la correcta, veo posible realizar una buena temporada.
-¿Qué le pareció el Mundial?
-No me gustó, prevaleció el miedo a perder y no jugar a fútbol.
fuera de la pista cELSO ROCA PUENTES EXENTRENADOR DEL AS PONTES