El Lalinense siembra dudas tras iniciar la Liga con derrota en casa ante el OAR
![Javier Benito](https://img.lavdg.com/sc/FaDU4wHCWXEFNEq49ogZHNIkKNs=/75x75/perfiles/114/1422055789963_thumb.jpg)
DEPORTES
![](https://img.lavdg.com/sc/j1iQgXwR9yAomWpViI9NXN9tXlY=/480x/2014/09/20/00121411246202743980116/Foto/.jpg)
El 4-0 de salida del Balonmán Lalín, fruto del rigor defensivo y el acierto en la toma de decisiones en ataque a los cinco minutos resultó un espejismo en desierto de juego de los locales ayer en el Arena ante el OAR Coruña. Y eso que en esa ráfaga inicial apenas cambió las tornas el tiempo muerto pedido por el entrenador coruñés al minuto y medio de partido. El Lalinense saltó con un 6-0 en defensa, muy dinámico en las ayudas y con Durán acertado bajo palos. Mientras, el 5-1 defensivo del OAR no terminaba de carburar. Y de repente comenzó a electrocutarse el juego local mientras ganaba enteros el equipo visitante.
Errores en los pases, mala selección de tiro, pérdida de efectividad en defensa,... empezaban a menudear en el juego del BM Lalín. Los visitantes comenzaban a recortar diferencias aunque la renta inicial y se producía una de las claves del partido. Cambiaban bajo palos los coruñeses. Y con el nuevo se estrechó la portería para los lanzadores del Lalinense. La producción ofensiva comenzaba a menudear pero todavía se conservaba ventaja gracias al esfuerzo defensivo. Un lanzamiento fallado y una parada de Durán en sendos penaltis permitía mantener un 8-5 a favor.
Llegarían entonces sendas exclusiones, de Aser y Jose que supieron aprovechar los coruñeses para recortar diferencias y lograr el primer empate a nueve goles. Un contragolpe ponía de nuevo a los locales por delante pero a falta de dos minutos para el descanso los visitantes lograban su primera ventaja, enjuagada por el Lalinense. Tablas y tiempo para la reflexión tras una primera parte de más a menos de los chicos entrenados por Budi y Paco Aguilar.
El BM Lalín saltó con Mouriño bajo palos y Bruno entrando por primera vez en el equipo en la segunda mitad. Comenzaba en inferioridad numérica, para quedarse poco después con cuatro por expulsión de Porto. Pese a ello se mantenía el resultado con empate a doce, tras materializar Martín un penalti. Las buenas sensaciones de los primeros minutos de partido seguían ausentes, con un OAR Coruña más acertado en ataque y efectivo en defensa con su portero de estrella. Los visitantes se iban de cuatro goles, 13-17, y los entrenadores del Lalinense optaban por una defensa 5-1. Pareció atragantársele en un primer momento a los coruñeses, pero fue otro espejismo.
El OAR incrementaba de forma paulatina su renta y a los quince minutos pedía tiempo muerto Budi. La arenga no dio el resultado esperado, con constantes errores tanto en defensa como en ataque. La diferencia se fue a un 17-24 o un 19-26. Siete goles y cada vez menos tiempo, optando los locales por una defensa más presionante y a la desesperada. Parecía que la remontada podía llegar más por corazón que juego, con un 25-27. Fue el tercer y último espejismo.
Tanteador cada 5 minutos: 4-1, 5-3, 8-5, 9-6, 9-8, 11-11 (descanso); 13-15, 14-18, 16-20, 19-24, 23-27 y 27-32 (final).
Arbitraje: Expulsaron a Chimpo del OAR Coruña y excluyeron en una ocasión a Gustavo, Adrián, Aser, Losón, Porto y Jose, del Lalinense, y Tajé y Sarasola de los coruñeses.
Incidencias: Alrededor de 300 espectadores en el Lalín Arena.
Durán, Gustavo (3), Adrián (1), Koke, Roberto (4), Pachi (4), Aser (5) -equipo titular-, Mouriño, Losón (2), Martín (6, 5 de penalti), Bruno, Rubén, Porto (2), Toño, Jose y David
Nacho, Lozano (6), Tajés (7), Víctor (4), Angeriz (1), Sarasola (4), Chimpo (8) -titulares-, De Melo, Roberto, Hugo, Suárez, Casero, Diego, Daniel, Camilo y Yoel (2)
Los locales erraron hasta dieciocho tiros a puerta y perdieron catorce balones durante el partido