Evo Morales le marca un gol a los veteranos del Real Madrid

Dpa

DEPORTES

Diego Quintero | Efe

El presidente boliviano participa en un amistoso contra Butragueño, Sanchís y Hierro

08 oct 2014 . Actualizado a las 21:51 h.

Gol de penalti, un toque de clase y victoria ante viejas glorias del Real Madrid: el presidente de Bolivia, Evo Morales, disfrutó este miércoles de una revitalizante pausa en la recta final de la campaña electoral, en la que busca su reelección como jefe de Estado. El choque, disputado en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra, se disputó con ambiente festivo a partir de las diez de la mañana y ante 5.000 espectadores que disfrutaron de entradas gratuitas para ver el 4-2 de Morales sobre un combinado que incluyó a leyendas blancas como Emilio Butragueño, Manuel Sanchís y Fernando Hierro.

El jefe de Estado boliviano dio el pase que marcó el arranque a la jugada del primer tanto e intentó disputar -sin éxito- el balón en un par de ocasiones a Hierro, además de pedir de inmediato la pelota para lanzar la pena máxima con la que el equipo boliviano igualó la ventaja inicial de 2-0 del Madrid. «El deporte nos trae educación, salud e integración. Somos unos grandes admiradores de ustedes y les agradecemos que hayan venido», dijo Morales a los jugadores españoles al comienzo del encuentro.

El presidente boliviano demostró que sabe de fútbol: al lanzar el penalti engañó al portero rival con un golpe de cadera para disparar por el lado opuesto.

Más allá de ese momento, la presencia de Morales (que llegó a sopesar la posibilidad de jugar este año en la primera división local) fue más bien anecdótica: de jugar en la media punta al comienzo pasó a la típica posición de delantero descolgado a medida que pasaban los minutos del partido y el fondo físico se hacía necesario ante el calor imperante.

Eso sí, resistió los 60 minutos de juego sobre el césped. Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, que inaugurará dos nuevas escuelas de fútbol en Santa Cruz de la Sierra, mostró entusiasmo por la visita a Bolivia. «Ya contamos con tres escuelas que acogen a 380 niños y con las de esta tarde llegaremos a los 730. En total, hay 48.000 niños en todo el mundo que trabajan con nosotros y a los que intentamos formar para ayudarles a tener un futuro mejor», explicó. «La solidaridad es una seña de identidad del Real Madrid, queremos devolver a través del trabajo de la Fundación parte del cariño que recibimos de nuestros millones de seguidores por todo el mundo», añadió.

El choque amistoso no tuvo demasiada historia, y en el final se impuso la clase de los compañeros de Evo Morales, exjugadores bolivianos como Erwin Platini Sánchez, Marco Sandy o Marco Antonio Etcheverry, que obtuvieron la histórica clasificación del país para el Mundial de Estados Unidos 1994. Una vez que los bolivianos consiguieron el empate, dio la impresión de que tanto Hierro como Butragueño redoblaban su interés en el partido y buscaron proyectarse más continuamente al ataque, pero sus compañeros -futbolistas aficionados de organizaciones como la Corporación Andina de Fomento, el Banco Mercantil de Santa Cruz o la Organización Iberoamericana de la Juventud- no pudieron colaborar para doblegar el oficio de los veteranos locales.

El argentino Ángel Cappa, técnico del equipo internacional, dijo a dpa estar muy feliz por «poder llevar el fútbol a la gente con actividades como ésta, que identifican nuestro deporte con la solidaridad y el desarrollo». El entrenador, que aseguró no tener en mente volver a los banquillos, disfruó al reencontrarse con jugadores con los que trabajó a las órdenes de Jorge Valdano. El otro banquillo tuvo un ocupante no menos ilustre, el vasco Xabier Azkargorta, que fuera seleccionador boliviano en aquella cita de 1994.

Morales terminó su campaña electoral en Santa Cruz de la Sierra con un concierto al que, según la organización, acudió un millón de personas, y en el que agradeció el apoyo de una ciudad que tradicionalmente le es desfavorable. Tras el partido de hoy, el presidente volvió a La Paz para otro acto multitudinario.