Aunque la pretemporada nos indica qué equipos han hecho los deberes este invierno, no será hasta la sesión de calificación del sábado cuando sepamos el verdadero potencial de cada escudería. Este año veremos una fórmula 1 mucho más rápida, en parte gracias a los nuevos neumáticos Pirelli que aportan alrededor de dos segundos por vuelta, y a las evoluciones técnicas introducidas por los distintos equipos. Esto hace que los monoplazas actuales sean 5 segundos más rápidos que sus predecesores.
Si una conclusión podemos sacar de esta pretemporada es la superioridad del vigente equipo campeón, Mercedes. No solo han sido los que más vueltas han dado, sino que también han sido los más rápidos tanto en tandas cortas como en simulaciones de carrera. En las cortas, Rosberg ha sido el único en rodar en Montmeló por debajo del minuto y 23 segundos con neumáticos blancos mientras todos los demás han conseguido su mejor tiempo con neumáticos superblandos. Esto nos hace presagiar un dominio de alrededor de un segundo con respecto a sus competidores más finos. En tandas largas y simulaciones de carrera, la superioridad de Mercedes ha llegado a los 2 segundos por vuelta.
Los únicos capaces de seguir, de lejos por el momento, al coche alemán han sido los Williams (también con motor Mercedes). En tercer lugar situaríamos a los Ferrari que, pese a presentar un coche con mejor rendimiento que en el 2014, han ido de más a menos en esta pretemporada mostrando las carencias y las dificultades para evolucionar.
Lotus ha dejado atrás Renault y también se suma a los motores Mercedes, un gran paso para un equipo que si deja atrás sus dificultades económicas y sabe evolucionar el coche podrá llevarse muchas alegrías. Y detrás de todos estos, Red Bull, cuyo talón de Aquiles sigue siendo el motor. Aunque los propulsores Renault han mejorado en rendimiento bruto, les queda mucho todavía a la hora de transmitir la potencia a las ruedas traseras. Y aun así siguen teniendo el motor menos potente de la parrillas, con unos 50 caballos menos que Mercedes.
Peor suerte ha corrido McLaren, con una pretemporada plagada de fallos mecánicos, con un motor al que todavía no saben sacarle todo su potencial. Dicen que Honda puede estar a la altura de Mercedes, aunque mucho trabajo les queda para presentar un coche fiable. Pero manténgase la esperanza. En Woking sí saben evolucionar un coche.