Villar no aclara cómo perdió la Federación 350.000 euros en cambio de moneda

Francisco Pastor REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

JuanJo Martín | EFE

Es una de las cuestiones más llamativas sobre las que el CSD ha pedido explicaciones al presidente

21 abr 2015 . Actualizado a las 10:18 h.

¿Cómo se pueden llegar a perder 350.000 euros en cambio de moneda extranjera? Esa es una de las preguntas que se le lleva tiempo realizando a Ángel María Villar y que el presidente de la Federación Española de Fútbol se niega a responder.

No es la única pregunta sin respuesta que nace de las dudosas cuentas de la Federación. Y quizá tampoco es la más importante, pero sí la más sorprendente y llamativa. «Para que se hayan perdido 350.000 euros en el cambio de moneda se ha tenido que cambiar muchísima cantidad de dinero», dice a La Voz una fuente conocedora de los entresijos del fútbol. Además, la negativa de la federación a explicar cómo se gestó esta pérdida hace que la sombra de la duda se agigante. Si nada se ha hecho mal, ¿por qué no se dan las explicaciones pertinentes?

La cantidad perdida corresponde a un período de dos años. Y no es la primera vez que sucede algo parecido en la Federación Española de Fútbol. Ya en el 2003 apareció una cantidad importante que también generó controversia. Ahora, la situación vuelve a repetirse.

Desde el CSD se han pedido a la Federación varias aclaraciones a raíz de la auditoría realizada por BDO, en la que se recogieron numerosas irregularidades, entre ellas este punto. Se trata de saber en qué conceptos se produjeron los cambios de moneda, a qué importe se hicieron los cambios y cuándo se hicieron efectivos los mismos. A fin de cuentas, de lo que se trata es de saber si esa pérdida de dinero nada despreciable se debe simplemente a los avatares que se producen continuamente en los mercados de divisas, a una mala gestión del momento en el que se hacen efectivos los cambios o si se produjo algún tipo de irregularidad y pudo beneficiarse alguien a título particular con los mismos.

Cabe recordar también que mientras el CSD intenta que Villar dé las correspondientes explicaciones a este y otros asuntos detectados en la Auditoría encargada por el organismo estatal, la propia Liga está pensándose entrar en el asunto. Así lo reconoció a este periódico su presidente, Javier Tebas, que está estudiando las cuentas federativas para decidir finalmente si presenta o no una denuncia. En este caso, a la patronal del fútbol español le llama especialmente la atención la rescisión del contrato de la Federación con la empresa Santa Mónica Sports, hoy en día en concurso de acreedores. La rescisión del contrato supuso un fuerte quebranto económico para la entidad que preside Villar y, tal y como es costumbre en la Federación, no se ha dado ninguna explicación sobre cómo se produjo la misma.

Un caso similar en algunos aspectos al de Villar es el del presidente de la Federación Española de Tenis, José Luis Escañuela. En este asunto, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) le ha abierto un expediente por negarse a ser auditado. El citado expediente podría acabar con la inhabilitación en el cargo del dirigente federativo.

Todo empezó cuando la empresa BDO Auditores se encontró algunos movimientos de dinero no justificados. Por esta razón se solicitó otra auditoría, en este caso sobre aspectos concretos. La anomalía detectada se refiere a unos 600.000 euros que fueron a parar al Observatorio del Tenis y a la Fundación y que Escañuela se ha negado a aclarar.

Al tiempo que Cardenal ha ido fiscalizando las cuentas de las diferentes federaciones y han ido apareciendo algunas con irregularidades, los líderes de estas llegaron a reunirse, con Villar incluido y también con la presencia de Alejandro Blanco, el presidente del COE, para supuestamente decidir una estrategia de defensa ante el secretario de Estado para el Deporte.

Frente anti Cardenal

En principio, no trascendió nada de aquella reunión anti Cardenal. Allí se dieron cita entre otros José Luis Escañuela, del tenis; Lorenzo Miret, de Tiro con arco; Andrés Gutiérrez Lara, de caza; Antonio Martín Galán, boxeo; Ángel Rojo, lucha; José Ángel Rodríguez, vela; y Rodrigo de Mesa, de tiro olímpico.

Las imágenes que trascendieron de la reunión gastronómica retrataron a un Ángel María Villar especialmente gesticulante y hablador. A la salida de la misma, periodistas del diario As intentaron recabar sus opiniones sobre lo tratado en la reunión, a lo que solo respondieron que fue una reunión informal por cuestiones personales, ajenas a Miguel Cardenal.