Sharapova admite su «enorme error»

Paulo Alonso Lois
PAULO ALONSO LOIS REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

Atlas TV

La tenista rusa se expone a una sanción de hasta cuatro años por un positivo por Meldonium

08 mar 2016 . Actualizado a las 14:23 h.

El mundo del deporte especulaba ayer con la posible retirada de Maria Sharapova, pero el seísmo que sacudió luego el tenis resultó todavía mayor. En una comparecencia en solitario en un hotel de Los Ángeles, de riguroso negro y con un relato entrecortado y pausado, la ganadora de cinco grandes relató el positivo por dopaje descubierto como consecuencia de un análisis efectuado el 26 de enero durante su participación en el Open de Australia. La detección de Meldonium, en la lista de productos prohibidos desde enero del 2016, le podría exponer a una sanción de hasta cuatro años. Se trata del caso de mayor calado conocido hasta la fecha en el deporte de la raqueta. La Federación Internacional de Tenis (ITF) confirmó ayer el resultado del análisis, que la rusa ya se encuentra «provisionalmente suspendida» y que el castigo comenzará a contar a partir del 12 de marzo. La deportista descarta su retirada.

Sharapova dijo tomar Meldonium desde el 2006 para aliviar diferentes problemas físicos, deficiencias en magnesio y un hereditario problema diabético. «Es uno de los medicamentos, junto a otros, que recibo», indicó. «No puedo culpar a nadie que no sea yo misma. Yo fallé el control y asumo toda la responsabilidad por ello. Fue un enorme error», confesó. La tenista rusa comenzó a sufrir lesiones en el hombro desde el 2007, que le llevaron a pasar por el quirófano. En los ocho últimos meses solo jugó tres torneos.

Posibles atenuantes

La séptima raqueta del mundo fue acusada «de una violación de las normas antidopaje» el 2 de marzo, según anunció la ITF tras la comparecencia de Sharapova. El Meldonium es una sustancia prohibida no específica, según la reglamentación antidopaje. Su consumo implica una suspensión provisional y una sanción inicial de cuatro años, salvo que el deportista demuestre que no hubo intencionalidad en su consumo. En ese caso, el castigo se podría reducir a la mitad. La confesión inmediata, como la realizada por Sharapova, también podría actuar como atenuante.

Como no existe base científica para atribuir al Meldonium una función terapéutica, su consumo implica en principio intencionalidad de dopaje.

El presidente del circuito profesional femenino (WTA), Steve Simon, se declaró «muy triste» tras conocer el positivo. «Maria es una líder y siempre he considerado que es una mujer de gran integridad. Sin embargo, como Maria ya sabe, cada jugadora tiene la responsabilidad de conocer lo que mete en su cuerpo y saber si está permitido», declaró a través de un comunicado. Y avanzó que la WTA apoyará la resolución que se adopte en el Programa Antidopaje del Tenis (TADP).

En apenas dos meses incluido en la lista de productos prohibidos, el Meldomium ya cuenta con una nutrida lista de positivos: el ciclista ruso Eduard Vorganov (Katusha), el maratoniano etíope Endeshaw Negesse, ganador el año pasado en Tokio, su compatriota nacionalizada sueca Abeba Arewagi, oro en el Mundial de 1.500 metros, y seis luchadores georgianos.

Sharapova es una de las diez únicas jugadoras de la historia con los cuatro títulos del Grand Slam: Roland Garros, Wimbledon, US Open y Australia.

Nike y Porsche suspenden su vinculación con ella

Tras conocerse la noticia, a María Sharapova comienzan a dejarla sus patrocinadores.  Nike anunció la suspensión de su relación comercial con la tenista, después de que esta anunciase que no había superado un control antidopaje en el pasado Abierto de Australia, noticia que ha dejado a la firma «entristecida y sorprendida». «Estamos entristecidos y sorprendidos por las noticias sobre Maria Sharapova. Hemos decidido suspender nuestra relación con Maria mientras que la investigación continúa. Seguiremos controlando la situación», señaló Nike en un comunicado.

También el constructor de automóviles Porsche anunció hoy la suspensión de todas sus actividades con la tenista rusa. «Lamentamos la noticia sobre Maria Sharapova. Hemos decidido suspender las actividades previstas hasta que se conozcan informaciones más ampliadas, para que nos permita analizar la situación», indicó la marca alemana en un comunicado.