Marcó contra Venezuela y alcanza a Gabriel Batistuta como máximo goleador histórico
20 jun 2016 . Actualizado a las 05:29 h.El astro Lionel Messi anotó su gol número 54 con la camiseta argentina e igualó el récord de Gabriel Batistuta como máximo artillero de la selección nacional, al marcar en la victoria por 4-1 a Venezuela en los cuartos de final de la Copa América Centenario.
Tras armar una pared con Nicolás Gaitán, Messi convirtió a los 60 minutos el tercer gol argentino en el estadio Gillette de Foxborough, cerca de Boston. Messi dijo estar «muy feliz» por este registro, aunque tanto como por el resultado ante Venezuela y el pase a semifinales. «Buscamos siempre el partido y queremos ser los protagonistas sea quien sea el rival», indicó.
Pudo haber logrado la marca en el pasado partido ante Bolivia en el cierre del Grupo D, pero otra vez el conjunto de Julio César Baldivieso se convirtió en una muralla insalvable para la Pulga, como ya lo había sido en marzo cuando buscaba hacer el gol número 500 de su carrera. Batistuta, que ostentaba en soledad el récord en la selección argentina desde el 2002, reconoció semanas atrás que «un poquito» le iba a doler perder la marca. «Pero no me lo quita cualquiera, no me lo saca un normal, no, me lo saca un marciano. Eso me deja un poco más tranquilo», declaró al diario argentino «La Nación». Bati hizo su último gol con la camiseta albiceleste con 33 años.
Messi tiene 28 y todo indica que podría superar con creces la cifra, al cabo ya está acostumbrado a romper todos los récords en el Barcelona, equipo con el que ganó todos los títulos posibles. Sólo le falta conquistar un trofeo con la selección mayor argentina, su gran meta en el campeonato que se disputa en Estados Unidos.
Sin embargo, el entrenador Gerardo Martino fue más allá e incluso dijo que esperaba que Messi superara los 54 goles de Batistuta durante la presente Copa para liderar a Argentina al título. «Me gustaría que quede como goleador histórico en esta Copa América, me gustaría que quede solo como goleador histórico de Argentina, porque me parece que ese es el verdadero récord», recalcó Martino.
Fin a una mala racha
Messi puso además fin a una sequía de nueve años de goles en una eliminatoria, porque no lo hacía desde la Copa América de Venezuela del 2007. En aquella ocasión convirtió primero ante Perú en el triunfo 4-0 en cuartos de final y después el segundo gol -aquel sombrerito inolvidable- en el triunfo por 3 a 1 frente al combinado de México. Aquel partido ante la seleccion centroamericana fue el 11 de julio de 2007.
Posteriormente vendría el período más tormentoso de Messi con la albiceleste, al irse sin goles en Sudáfrica 2010 y en la Copa América Argentina 2011. En ambos casos, el jugador nacido en la ciudad argentina de Rosario fue el principal blanco de la ira popular por las decepcionantes actuaciones de Argentina.
Desde insultos por «pecho frío» hasta abucheos, pasando por incómodas comparaciones con Diego Maradona o cuestionamientos de por qué con el Barcelona «la rompía» cada semana mientras con Argentina su juego estaba marcado por los altibajos.
Cabeza fría
En medio de la tormenta, Messi mantuvo la calma e hizo frente a este periodo gris fiel a su personalidad: guardando silencio y esperando a que llegara su oportunidad. Finalmente, en Brasil 2014 se vería a la mejor versión de Messi con la selección. El «10» fue de más a menos al anotar cuatro goles -todos decisivos- en la fase de grupos que permitieron a Argentina ganar sus tres partidos.
Sin embargo, en la segunda ronda no pudo anotar, y aunque siguió siendo determinante, Messi se alejó varios metros del arco y brilló más como cerebro del equipo gracias a un pase decisivo en el único gol de Gonzalo Higuaín ante Bélgica y una asistencia en el gol de Ángel Di María ante Suiza. En la final ante Alemania, Messi fue anulado por el severo marcaje al que le sometió la Mannschaft y tuvo que ver como Argentina perdió la final 1-0 en el tiempo agregado. En la Copa América de Chile 2015 Messi solo anotó en la fase de grupos ante Paraguay, aunque lideró a su equipo hasta la final que perdió por penaltis frente a Chile.