Doncic y Rudy reaniman al Madrid en Estambul

La Voz MADRID / EFE

DEPORTES

TOLGA BOZOGLU | EFE

Los primeros minutos del segundo cuarto fueron un auténtico desatino, un correcalles en el que los dos contendientes pugnaron por ver quien cometía más fallos, tenía mayor precipitación y perdía más balones tontos

30 dic 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La gran actuación de Luka Doncic, con 17 puntos, 9 asistencias y 31 de valoración, y de Rudy Fernández -14 puntos en los momentos importantes-, el Real Madrid consiguió una importante victoria ante el Anadolu Efes por 78-80 que acaba con la maldición de Estambul.

La ausencia de Sergio Llull, por problemas en la rodilla, y las derrotas en las tres últimas salidas en la Euroliga (dos de ellas en Estambul), sumada a la última en Liga Endesa a Sevilla, espolearon al Real Madrid en el inicio del partido. Con Gustavo Ayón y Felipe Reyes especialmente enchufados en los primeros momentos y dominando los tableros, el Real Madrid mejoró la puesta en escena del Anadolu Efes con un 0-6 en menos de dos minutos.

Los turcos comenzaron a mostrar sus armas, primero con Cedi Osman y después con mayor contundencia con Brandon Paul y Derrick Brown, empatando el partido, 11-11, en el ecuador del periodo. Los dos equipos demostraron su vocación ofensiva y finalizaron el primer acto con un 22-21 favorable al equipo local.

Los primeros minutos del segundo cuarto fueron un auténtico desatino, un correcalles en el que los dos contendientes pugnaron por ver quien cometía más fallos, tenía mayor precipitación y perdía más balones tontos. El Anadolu salió más beneficiado con un 29-23. Pablo Laso pidió tiempo muerto y pidió a sus jugadores más concentración y paciencia para encontrar soluciones arriba.

Muy igualado

Rudy Fernández fue uno de los asideros del Real Madrid, al asumir responsabilidades anotadoras y liderar el trabajo defensivo que se contagió al resto de compañeros. Tras un cuarto muy igualado en el marcador, el trabajo del Real Madrid le llevó a volver a tomar la delantera en el luminoso casi al final, 36-37, los mismos guarismos con los que se llegó al descanso.

La intensidad defensiva de los turcos en la continuación desembocó en una locura arbitral que se tradujo en dos faltas antideportivas para Reyes y Ayón, que además fue la cuarta, y dos técnicas consecutivas para Laso y Rudy que se tradujeron en un 43-39 en menos de tres minutos de juego.

Volvió a la reorganizarse el Real Madrid (49-51), con la salida de Trey Thompkins, que igual que Taylor, era duda por un proceso gripal. A partir de ahí, Luka Doncic comenzó a deslumbrar con otra actuación impropia de un jugador de 17 años y en los últimos minutos se desató un frenesí triplista en ambos equipos que acabó con un 63-61 al final del tercer acto, con un parcial en los últimos diez minutos de 27-24.

El trabajo defensivo de Othello Hunter y la consistencia de Rudy permitieron al Real Madrid volver a tomar la delantera con 63-66 (min 32). Reaccionó el Anadolu hasta que Doncic con cinco puntos seguidos puso un 75-78 a falta de dos minutos para el final. El Real Madrid supo jugar con la presión máxima, con Doncic a los mandos, para acabar con la maldición de Estambul.