
Esta vez la viguesa Xisela Aranda no pudo emular al compostelano y cayó en la final después de cuatro sets
14 feb 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Borja Golán nació en 1983. Con 19 años se subió por vez primera a lo más alto del podio en un Campeonato de España de squash, y ahí sigue. Solo faltó a una cita, en el 2010, por culpa de una lesión de rodilla. Todo lo demás son triunfos, a los que acaba de añadir el que ayer logró frente a Iker Pajares, uno de los pocos jugadores que puede presumir de haberle ganado un set, hace apenas un año, entonces en la ronda de cuartos de final. En esta ocasión, Golán, que suma ya quince entorchados absolutos, no le dio opción y se adjudicó las tres mangas.
El santiagués puede ser considerado ya como el mejor jugador español de todos los tiempos. Así lo subraya su trayectoria. Llegó a situarse en el quinto puesto del ránking mundial, puede presumir de haber estado dos veces en el llamado top ten y actualmente figura en el vigesimoprimero. No se quedan ahí sus muescas, porque se destaca como el vigente campeón de Europa. En la final de la competición que se disputó en Praga el pasado mes de septiembre doblegó al gran favorito, el francés Gregory Gaultier. Lo hizo aplicando la misma fórmula que le vale para ejercer su tiranía durante los últimos quince años, la de jugar cada partido como si fuese una final.
Es un competidor nato. Y lo ha vuelto a demostrar ante el emergente Iker Pajares, que se clasificó sexto en el Campeonato de Europa y se perfila como uno de los más firmes candidatos a discutir la supremacía en el futuro al jugador santiagués.
Aranda, subcampeona
Xisela Aranda también acudió al Campeonato de España de squash con el objetivo de firmar un nuevo título, el octavo de su palmarés, pero una joven Cristina Gómez se interpuso en el camino de la viguesa y le impidió renovar el trono.
Aranda, que partía como firme aspirante a revalidar el título, se enfrentó a la murciana de 18 años en una final que perdió por 3-1. La primera manga correspondió a Aranda, por un reñido 12-14, pero la segunda ya cayó del bando de Gómez por 11-9; la tercera se cerró con un 11-5, y el último set, en otro 11-5 que sentenció la final. Aranda marcha segunda en el ránking nacional, por detrás de Cristina Gómez.