Nocioni anuncia su retirada tras una carrera de leyenda

Colpisa

DEPORTES

JAVIER SORIANO | Afp

El pívot argentino del Real Madrid hizo oficial el anuncio a sus 37 años y con un enorme palmarés a sus espaldas

04 abr 2017 . Actualizado a las 08:33 h.

Andrés Nocioni abandonará el baloncesto al final de la presente temporada. El ala-pívot argentino, de 37 años, anunció este lunes su decisión a través de una carta dirigida a todos los aficionados publicada en su cuenta de Twitter. «Después de tantas batallas, he decidido dejar de reventar la botella de agua contra el piso cada vez que me sustituyen, mojando a compañeros, asistentes y plateístas de primera fila. De tirar toallas, de patear bancos, de insultar al aire», señaló el jugador en su mensaje. «He decidido madurar, señores. Me cansé de discutir con los árbitros por fallos que nunca sabremos si fueron erróneos», continuó. «No quiero que me cobren más faltas técnicas ni tampoco volver a pagar gimnasios o cenas de equipo a cuenta de mis multas», manifestó.

El Chapu, como le conocen sus compañeros, subrayó que ha meditado mucho la decisión. «Basta de pelear con rivales, basta de noches sin dormir por victorias con angustia o derrotas que son puñales. Se terminó...» proclamó. El mensaje es el propio de un guerrero harto de luchar y de verse perjudicado por las decisiones arbitrales. «Pretendo mejorar mi conducta, mis hábitos. Y como tengo claro que no podré cambiar mi temperamento jamás, ME RETIRO. Me voy antes de que me echen», zanjó.

Todo corazón Remarcó Nocioni que su desempeño en las canchas ha sido siempre el fiel reflejo de su personalidad. «Viví como jugué. Siempre fui honesto y entregué mi corazón en cada club que estuve: todos los días, todas las prácticas, todos los partidos», indicó, y resaltó que se va como siempre deseó hacerlo, «compitiendo en el más alto nivel de Europa y en un club de máxima jerarquía mundial».

Recordó Nocioni que «en el camino» ha cumplido «muchísimos sueños», que ni se «imaginaba concretar» cuando comenzó a jugar en Ceci de Gálvez. «Yo tenía como aspiración máxima llegar a Europa y no solo lo concreté, sino que además sumé una etapa en la NBA. No quiero ponerme nostálgico en esta carta, pero es imposible no mirar en retrospectiva y sorprenderme tirando en un arito todo roto de mi ciudad», apuntó. «Llegué más lejos de lo que esperaba. Compartí camiseta con alguno de los mejores jugadores del mundo. Y me enfrenté con muchos otros a los que veía en fotos», comentó. «Me descubrí en lo más alto de un podio olímpico con la camiseta que más quise, en una tarde que jamás olvidaré», remarcó en referencia al oro logrado con Argentina en los Juegos de Atenas. «Grité, sufrí, festejé, lloré: crecí». Nunca me entregué«, precisó.

ANDREJ ISAKOVIC | Afp

En el capítulo de agradecimientos, al margen de su familia, compañeros y entrenadores, reservó un hueco para los árbitros, con los que ha tenido tantas rencillas a lo largo de los años, de quienes dijo con sorna que »con seguridad organizarán una fiesta mañana mismo«.

Se dirigió Nocioni a todos los clubes de los que ha formado parte en Argentina, España y Estados Unidos, así como a la selección argentina. «A la gente de Vitoria (¡cuántos recuerdos de momentos mágicos!) y a la del Madrid, que me demuestra su cariño día a día«, dio las gracias. Y, luchador infatigable hasta el final, prometió entregarse sin descanso hasta el último momento». En estos meses por delante daré lo mejor de mí, como siempre, para ganar la Euroliga y la temporada de ACB. Sería una despedida perfecta. Y la última oportunidad de robarme una red«, aclaró. «Hasta acá hemos llegado, amigos. Ha sido un camino largo, repleto de piedras, luces, empeño y también grandes satisfacciones. Pero de algo estoy seguro: valió la pena transitarlo«, finalizó su mensaje.

El jugador del Real Madrid se despedirá del club en el que ha militado las tres últimas campañas en un acto que tendrá lugar este martes en el palco de honor del Santiago Bernabéu en el que estará acompañado por el presidente de la entidad, Florentino Pérez, y sus compañeros.

La despedida de Nocioni se producirá meses después del adiós de Pablo Prigioni, otro de los jugadores que marcaron la edad de oro del baloncesto argentino junto a Luis Scola y Manu Ginobili, entre otros. Con su compatriota coincidió el 'Chapu' en el Tau Cerámica en la campaña 2003-2004, la última antes de su marcha a la NBA, donde militó primero en los Chicago Bulls (2004-2009), para pasar posteriormente a los Sacramento Kings (2009-2010) y, por último, a los Philadelphia 76ers (2010- 2011). Regresó a la Liga Endesa en marzo de 2012, formando parte de la plantilla del Caja Laboral. En 2014 dejó Vitoria y puso rumbo al Real Madrid, club con el que conquistó la Euroliga en 2016 y se coronó cono MVP de la final tras firmar frente al Olympiacos 12 puntos, siete rebotes y dos tapones. A ese título suma Nocioni dos Ligas, tres Copas del Rey, una Intercontinental y una Supercopa de España también con la entidad blanca. Con el Baskonia conquistó una Liga (2002) y dos Copas del Rey (2002 y 2004).

«Los partidos se deciden por pequeños detalles y por ser agresivos. En eso tenemos al rey, que es el 'Chapu'», dijo Sergio Llull tras la Final Four que le deparó al Real Madrid su novena Copa de Europa de baloncesto. Ocho victorias en otras tantas finales disputadas por los blancos con Nocioni en el equipo constatan lo acertado de la sentencia del menorquín, que este lunes bromeó en su cuenta de Twitter con la posibilidad de hacer recular a su compañero en la decisión de retirarse. «Tengo tres meses para hacerle cambiar de opinión. Tranquilos, yo me encargo», apuntó el base.

Con la selección argentina, al margen del Oro en Atenas, Nocioni logró la medalla de plata en el Mundial de Indianápolis (2002) y el bronce en los Juegos de Pekín (2008). Con la albiceleste firmó su mejor actuación en los pasados Juegos de Río, anotando 37 puntos, con ocho triples, y capturando 11 rebotes ante Brasil. Igualó así el tope establecido por Luis Scola en Pekín cuatro años antes. Rocoso en defensa y letal en ataque merced a su demoledor tiro desde fuera de la zona, su carácter y espíritu ganador le convierten en un valor seguro en los momentos calientes de los partidos. Nocioni ha disputado 307 partidos en la ACB, promediando 11,5 puntos, 4,7 rebotes y 1 asistencia por encuentro. Durante su estancia en la NBA, jugó 514 partidos, promediando 10,5 puntos, 4,5 rebotes y 1,2 asistencias.

En la presente campaña ha visto cómo Pablo Laso, técnico del Real Madrid, reducía sus minutos en pista, a 11 por choque, lo que también se ha visto traducido en un descenso de sus promedios a 5,2 puntos y 2,1 rebotes por partido. Pese a ello, su presencia ha sido clave en encuentros como el de cuartos de la Copa del Rey, cuando entró en pista cuando el MoraBanc Andorra dominaba por 16 puntos a 3:29 para el descanso y el argentino contribuyó a un parcial de 12-6 favorable a los blancos que ayudó a mitigar la mala primera parte de su equipo. Sus robos de balón volvieron a ser decisivos para apear al Baskonia en las semifinales. Jugadas, todas ellas, que vinieron a demostrar la ambición de un ala-pívot que es todo corazón. Fue eso lo que llevó al Real Madrid a incorporarle a su plantilla con 34 años. Su garra y veteranía eran ingredientes imprescindibles para un equipo sobrado de talento. Para él, fue la oportunidad perfecta para despedirse como ambicionaba, en todo lo alto.