
Natación Las dos nadadoras españolas se han clasificado para sus respectivas finales y competirán hoy para subirse al podio
25 jul 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Después de quedarse fuera a las primeras de cambio en 200 estilos y 400 libres, Mireia Belmonte volvió a mostrar su mejor nivel y logró clasificarse para la final de los 1.500 metros. La nadadora española, podrá inaugurar hoy su palmarés en el Mundial de Budapest, al conseguir el segundo mejor tiempo en el listado total de las semifinales. Terminó, la prueba más larga de toda la competición, en 16 minutos y 5.37 segundos y solo fue superada por su gran rival en los últimos años, la estadounidense Katie Ledecky, que lo hizo en 15:47.54. Al borde de la final se ha quedado Jimena Pérez, que nadó 48 centésimas más lenta que la octava y última clasificada. Ella misma admitió que no había estado bien: «Ahora mismo estoy fastidiada, porque si hubiese hecho mi tiempo, estaría en la final».
Por su parte, Belmonte aseguró estar «muy contenta» por conseguir su mejor marca en lo que va de año. También, comentó que ya sabía que Ledecky iba a ser inalcanzable por lo que se vio beneficiada de su lucha con la chilena Kristel Kobrich, «me ha ido muy bien para tener un pique en la primera parte de la prueba, porque si se hubiera distanciado mucho, me habría costado más».
Dura pelea para Vall
En cuanto al resto de la delegación española, destacó Jessica Vall, que logró con holgura la clasificación para la final en 100 braza. La catalana demostró su buen momento en la primera serie (1:06:85) y lo confirmó en las semifinales rebajando el registro en más de dos décimas. Así, la nadadora del CN Sant Andreu, que fue bronce en los 200 braza en el pasado Mundial disputado en Kazán (Rusia), se quedó a 18 centésimas del récord de España, que ella misma tiene.
«Estoy muy contenta porque he disfrutado mucho nadando y justo cuando he acabado estaba muy satisfecha», aseguró ayer tras la carrera. Además, se mostró impaciente ante la final que se celebrará hoy, «voy a luchar la final como si no hubiera mañana y buscar lo máximo, porque nunca se sabe». Incluso, reconoció que ya tiene preparada su estrategia: «Creo que trataré nadar más rápido en los primeros 50 metros».
La medalla en esta prueba, que no es su preferida pues se siente mucho más cómoda en el 200, estará muy cara. En la final, además de Yúliya Yefímova, que firmó la mejor marca mundial del año, estará la estadounidense Lilly King, campeona olímpica en Río y que ha ganado la segunda serie.
Por último, hay que destacar los debuts de África Zamorano y Hugo González, ya que Miguel Durán lo había hecho el domingo en los 400 libre. Zamorano logró su mejor marca personal en 100 espalda con 1:00.89 y se quedó a 30 centésimas del corte a semifinales. Por su parte, González no pudo progresar en los 100 espalda masculino al quedar de vigesimotercero, mientras que Durán se despidió del Mundial quedando cuadragésimo sexto en los 200 libres.