
La gallega, campeona de España al volver a saltar más de 14 metros
17 feb 2018 . Actualizado a las 23:16 h.Campeona de España absoluta de triple salto, batiendo dos veces el récord gallego (14,22 metros en la nueva referencia) y convirtiendo en habitual saltar por encima de los 14 metros. Así confirma Ana Peleteiro una progresión que le debe llevar a pegar un golpe de efecto más pronto que tarde. Seguramente en el Mundial bajo techo de Birmingham, cita que está pendiente de la confirmación de la IAAF.
Peleteiro Brión le dio a Galicia la única medalla de la primera jornada. Suyo fue el oro desde el primer intento al firmar un salto de 14,21 metros que mejoró en un centímetro en el cuarto intento para firmar su cuarto campeonato de España absoluto bajo techo, el tercero consecutivo. La plata, a 28 centímetros, fue para Patricio Serrapio.
«Estoy muy contenta con el resultado, pero estoy con un sabor agridulce, porque estoy mejorando pero muy poco a poco, así que continuaré trabajando para dar ese salto de calidad y estoy a la espera de que me comuniquen si estoy en Birmingham o no», comentó a la conclusión.
Peleteiro también habló de sus saltos cada vez más estables por encima de los 14 metros: «El hecho de estar tan constante por encima de los 14 metros, que al fin y al cabo es un objetivo que llevo buscando muchos, años pues me da mucha confianza». En la cita universal tendrá una nueva oportunidad de dar ese paso que tiene pendiente.
No corrió la misma suerte Jean Marie Okutu porque el marinense era candidato al oro y se quedó fuera del podio después de firmar 7,63 como mejor salto (en el tercer intento). El concurso de longitud lo ganó Eusebio Cáceres con una marca de 7,97 metros conseguidos en el segundo salto.
Tampoco fue el día de Leticia Gil en el salto de longitud femenino, finalizando su concurso en la quinta posición con un registro de 6,10 metros. La valdeorresa, la primera gallega en saltar por encima de los seis metros, se quedó a 10 centímetros de la medalla.
En el 3.000 metros la tudense Leticia Fernández llegaba con la segunda mejor marca pero acabó en la séptima plaza.
Finalistas
Cuatro gallegos superaron la criba de semifinales en la primera jornada y hoy lucharán por medallas. Solange Pereira hizo bueno los pronósticos y mandó en su serie del 1.500 entrando en la final con la segunda mejor marca de las competidoras, tan solo por detrás de Marta Pérez, que amenaza el trono de la canguesa. Adrián Ben también consiguió un billete en el milqui masculino y esta mañana se medirá a los Alcalá, Meechal y Kevin López, tres de los nombres propios del atletismo español.
Mauro Triana estará en la final del 200 después de ser tercero en la tercera serie y clasificarse por tiempos. Aunque quizás la mayor sorpresa la protagonizó la arousana Raquel Meaños, una atleta nacida en el año 2000, que ganó su serie del 800 y estará en la lucha por las medallas. La atleta del Valencia Esports marcó un tiempo de 2m 10s 33c.
También avanzó hasta la ronda de semifinales el velocista compostelano Javier Cancela, que partirá en la tercera serie.
La participación gallega se completa con tres concursos. En el salto de altura la monfortina Saleta Fernández es la gran favorita para suceder a Ruth Beitia como campeona de España absoluta, Belén Toimil apunta a la plata en el lanzamiento de peso y Anxo Blanco tomará parte sin presión en el triple salto.