Ana Peleteiro: «Ya puedo creer en mí»

DEPORTES

Felipe Trueba

La gallega valora el bronce continental y se ve preparada para competir con las mejores

12 ago 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Ana Peleteiro Brión (Ribeira, 1995) ya ha tomado conciencia de lo conseguido en Berlín. Si el viernes el bronce le parecía un botín escaso en la prueba de triple salto del Campeonato de Europa de atletismo, ayer ya sabía que había hecho historia al convertirse en la primera gallega con una medalla al cuello a nivel continental. Y sobre todo, en Alemania se había demostrado que ya está para competir con las mejores. Ya tiene argumentos para creer en sí misma después de una dura travesía en el desierto. Lo más importante.

-No acabó demasiado contenta el concurso, supongo que el día después ha cambiado de idea...

-Ahora estoy muy contenta. El viernes estaba aún con las pulsaciones de la competición a tope y me daba un poco de rabia, pero hoy estoy tranquila y contenta.

-¿Es consciente de lo que ha conseguido esta temporada?

-Sí. Está siendo una temporada súper buena y aún no acabó, pero sobre todo estoy orgullosa del trabajo realizado, y también de los resultados. Incluso diría que este último resultado me motiva de cara al año que viene porque me quedó con ganas de más. En pista cubierta habrá campeonato de Europa y voy a tener la oportunidad de sacarme la espina que me quedó clavada esta vez.

-Daba la impresión que los dos nulos eran saltos muy largos, que solo le faltó ajustar.

-Creo que el quinto salto, si llega a ser válido, me permitiría estar luchando por el oro, pero los nulos, nulos son y no hay que perder tiempo con ellos.

-¿Cómo funcionó ese cambio de técnica?

-Yo creo que bastante bien. Creo que el cambio ha sido clave para que pasase de saltar 14,20 metros de un modo regular a que me sitúe en los 14,40.

-Cuándo le salió un primer salto tan bueno para empezar, ¿qué pensó?

-Me sentía muy bien, igual que en el calentamiento, y cuando eso pasa ya sabes que puede ser un buen día, pero creo que el primer salto fuera increíblemente bueno. Yo quería saltar más, pero era una final, los nervios están ahí y mis compañeras también estaban saltando mucho. No salió el salto que buscaba pero fue un concurso increíble, de hecho fue el concurso que más hice en mi vida y con una buena serie.

-Y siempre por encima de los 14 metros.

-Ese era un objetivo que venía del año pasado y se puede decir que al final de temporada lo hemos aprobado con nota.

-Sabe que es la primera atleta gallega que saca medalla en un Europeo, ¿eso qué significa?

-Me hace súper feliz conseguirlo y escribir esa página de la historia. Es la primera y espero que vengan muchas más en un futuro próximo. La verdad es que me deja muy orgullosa. Me gusta ir marcando poco a poco mi pequeña historia con esos detalles.

-Comentó que el bronce del Mundial de Birmingham era el inicio de algo grande. ¿Esta medalla forma parte de ese plan?

-Todas las medallas son importantes, desde la primera a última. Hoy ya puedo darle el valor que tiene la medalla del Europeo, el viernes no era capaz de ver ese lado. Todas las medallas nos dan un aprendizaje nuevo.

-¿Qué le dijo Iván Pedroso tras el concurso?

-Qué fue una pena, pero que luché hasta el final como una leona.

-¿Se puede decir que la medalla es la culminación al proceso de cambios que inició desde que llegó a Guadalajara?

-No creo que sea la culminación de un proceso sino el comienzo de algo muy bonito. Hay que seguir trabajando para intentar que los sueños se hagan realidad.

-¿Cuánto pensaba que estaba para saltar?

-Eso nunca se sabe, sé que estoy para saltar más. Toda la gente me dice lo mismo, pero hay que hacerlo. Eso de decir que estás para más no vale de nada, hay que hacerlo y yo lo intentaré de nuevo en la Diamond League que es a final de mes, y si no sale, lo intentaré el próximo año.

-¿Parece que tiene el récord en las piernas?

-No pienso en el récord, mi pensamiento, como siempre digo, se centra en mejorar día a día y ya llegará.

-Aunque no mejorase en la marca, ¿qué enseñanzas le deja el Europeo de Berlín?

-La mayor enseñanza de Berlín es que ya puedo creer en mí y que me estoy demostrando a mí misma que puedo estar entre las mejores en toda las competiciones y que si estoy trabajando y cuidando mi salud y las lesiones me respetan puedo seguir conquistando un poco a poco mis logros. Yo solo me centro en mí misma y en tener la confianza de mi entrenador para poco a poco ir mejorando, que es lo importante.

-¿Se puede decir que este año es el del aprendizaje?

-Por supuesto es el año del aprendizaje total. Un año de perfeccionar lo que aprendí el año pasado y el próximo será el mismo, continuar mejorando y convirtiéndome en mejor atleta.

-¿Ya comienza a tener Tokio en la cabeza?

-Siempre se piensa en eso porque es una fecha súper importante y esto forma parte de una preparación olímpica. Es algo que se tiene en mente, pero tampoco me obsesiona, paso a paso.

-¿Le llegaron muchas felicitaciones desde Galicia?

-Un montón, pero de todos los sitios. La verdad es que siempre que compito el apoyo es increíble, se nota que la gente está pendiente de mí y se preocupa y eso motiva más. Es muy bonito saber que la gente está pendiente de tus resultados y está deseando que lo hagas muy bien.