«Hay machismo en el fútbol, incluso por parte de las mujeres»

luis conde MONFORTE / LA VOZ

DEPORTES

ANTONIO OVIEDO

Laura Correas apunta alto en el arbitraje y sueña con ser internacional

15 dic 2018 . Actualizado a las 16:04 h.

La delegación de árbitros de Monforte cuenta con una joven promesa con gran proyección. Se trata de Laura Correas Martínez, que cuenta con 20 años, y desde el fútbol base ya dio el salto a la Segunda Autonómica. Su relación con el fútbol comenzó a los 13 años, momento en el que se incorporó al Monte Forte, equipo en el que estuvo cinco temporadas y en la que promedió entre quince y veinte coles por año.

Una inoportuna y grave lesión la apartó de los terrenos de juego durante doce meses. En el penúltimo partido de liga con el equipo monfortino rompió el cruzado. Durante su proceso de recuperación fue cuando comenzó a plantearse la posibilidad de convertirse en árbitro. «Vi en esta faceta una oportunidad de seguir vinculada al fútbol y con menos riesgo de lesión», señala Correas.

Nada más recuperarse se incorporó al Antas. La primera campaña en este club pudo compaginar su faceta de futbolista con la de árbitro, pero al final de la misma le tocó decidir. No tuvo ninguna duda. Se inclinó por impartir justicia en los terrenos de juego.

Comenzó en el fútbol base

Laura Correas comenzó a arbitrar en el fútbol base. La gran campaña que realizó supuso su ascenso a la Segunda Autonómica, categoría en la que ya está consolidada. Una inoportuna lesión hace tres semanas -volvió a resentirse de su rodilla- le ha impedido presentarse a las pruebas físicas para dar el salto a una categoría superior. Ese objetivo tendrá que esperar, pero Correas se lo toma con calma. «Tendré que hacer pruebas para conocer el alcance exacto de mi lesión, pero estoy con muchas ganas de volver a coger el silbato y el banderín», señala Correas.

La colegiada canaria afincada en Monforte está muy contenta con la decisión que tomó de apostar por el arbitraje, pero reconoce que no siempre es fácil impartir justicia. «Por el hecho de ser mujer, en los campos de fútbol no te respetan», dice Correas.

La deportista reconoce que en los partidos de fútbol masculino tiene que optar por una actitud más seria. «En los partidos femeninos puedo ser yo misma, pero con los hombres tengo que ponerme muy seria, porque a la mínima debilidad que vean, ya te faltan al respeto», asegura.

Laura Correas no tiene dudas cuando le preguntan de si existe machismo en el fútbol. «Hay muchísimo machismo en este deporte, incluso por parte de las mujeres, que en algunos partidos me han dicho que estaba mejor en la cocina que en el campo de fútbol. Con eso ya queda dicho todo», apunta.

Su peor momento

La colegiada local ha cuajado muy buenos partidos, aunque reconoce que también lo ha pasado mal en algunos choques. Su peor momento lo pasó en Sarria. «Fue en un partido de infantiles, en el que los aficionados bajaron al campo, los propios jugadores dieron golpes en la puerta del vestuario y el delegado me insultó y me abroncó. Tuve que llamar a la policía, y por si fuera poco las madres de los niños escribieron en mi Facebook faltándome al respeto», comenta.

En esa ocasión lo pasó mal, pero siempre sintió el aliento del nuevo delegado de árbitros, Saúl López. «Él siempre está ahí, y en esos bajones me animó y me ayudó mucho para que volviera a motivarme», puntualiza.

Correas considera que para erradicar estas actitudes de los campos de fútbol habría que obligar a los violentos a adquirir formación. «Algunos aficionados tendrían que reciclarse, porque muchos no saben las normas. En un partido de benjamines me pidieron que sacase una tarjeta amarilla cuando no existen en el fútbol-8. Primero, que se informen y luego podemos debatir», señala.

Correas ha salido de muchos campos ovacionada, sobre todo en los que se juegan partidos de fútbol femenino. Es precisamente aquí donde quiere hacer carrera. «Mi sueño es ser internacional en el fútbol femenino, bien sea de árbitro o de asistente. Aquí es más factible», indica.

Esta colegiada monfortina se fija, sobre todo en dos árbitros: Ignacio Villanueva y Gil Manzano, a los que considera de lo mejor que hay actualmente en España. También tiene palabras de agradecimiento para Saúl López, del que destaca el gran trabajo que está realizando en la promoción del arbitraje.

Por último, Laura Correas envía un mensaje a las deportistas: «Me gustaría que más chicas se animaran a meterse en este mundo».