Los Hispanos obtienen su segunda victoria en el Mundial
13 ene 2019 . Actualizado a las 22:08 h.España salvó el primer escollo. Después de ganar sin mucha historia a la exótica Baréin, la selección nacional de balonmano tenía como rival al duro y correoso conjunto islandés. Un equipo intenso y con lanzadores de primer nivel como Palmarsson y Gudmundsson, autores entre los dos de 11 de 25 tantos anotados por su equipo. Cuando los Hispanos impusieron su defensa, el partido comenzó a coger el color de los hombres de Jordi Ribera. Aunque en la segunda parte tuvo un pequeño bache en ataque que encendió los ánimos de los islandeses, España superó esos malos momentos con un Daniel Sarmiento que tiró del carro. España comenzó centrada. Sufriendo la dureza islandesa, lo que le costó al equipo cuatro exclusiones en el primer tiempo. Movía el balón buscando la continuidad y aprovechando el trabajo de Aguinagalde en los seis metros. Los hombres de Ribera se colocaron 3-1, pero se encontraron con la reacción del adversario basada en los goles de su astro Aron Palmarsson y en tres paradas consecutivas de su meta Bjorgvinsson.
El inicio de la segunda mitad fue malo para España, que encajó de salida un 0-2 de parcial. La tormenta duró lo que duró y el panorama fue variando con el paso de los minutos. Angel Fernández, que no jugó en plenas condiciones físicas, daba la máxima renta del encuentro a los suyos (27-20) antes llegar al ecuador del segundo tiempo. A partir de ese momento, España sufrió un pequeño bache. Encajó un parcial de 0-4 que encendió todas las alarmas. Las gradas empujaban a Islandia. Pero entonces apareció Daniel Sarmiento para evitar que el encuentro se complicase más de la cuenta.
El encuentro estaba decidido y los españoles superaban con nota el primer examen serio de este Mundial. Al final, un 32-25 que confirma las posibilidades de España en la búsqueda de colocar la tercera estrella en su camiseta. Pese a ello, el equipo nacional dejó claro que tiene cosas que mejorar. Hoy llega Japón, una selección de menor rango que la española, en un partido que debe ser un mero trámite.
Ficha técnica:
España 32: Pérez de Vargas; Solé (5, 1p), Gurbindo (-), Sarmiento (4), Dani Dujshebaev (2), Ariño (3) y Aginagalde (3) -equipo inicial- Corrales (ps), Ángel Fernández (3), Raúl Entrerríos (4), Alex Dujshebaev (-), Cañellas (2), Morros (), Aleix Gómez (4, 1p), Gedeón Guardiola () y Figueras (2)
Islandia 25: Bjorgvinsson; Gunnarsson (3p), Jonsson (-), Gustafsson (-), Arnarsson (1), Palmarsson (5) y Sigurmannsson (1) -equipo inicial- Gustavsson (ps), Elisson (3), Gislason (-), Gudmundsson (6), Magnusson (1), Ingason (-), Kristjansson (1), Gudjonsson (2) y Einarrson (2)
Marcador cada cinco minutos: 2-1, 4-4, 8-6, 13-9, 16-12 y 19-14 (Descanso) 21-16, 24-19, 27-21, 27-24, 30-24 y 32-25 (Final).