LaLiga comunica que las dos próximas jornadas en Primera y Segunda serán a puerta cerrada

la voz

DEPORTES

ALESSANDRO DI MARCO | EFE

El Gobierno ya ha trasladado la decisión a LaLiga para tratar de frenar la crisis por coronavirus

10 mar 2020 . Actualizado a las 17:39 h.

Los partidos de Primera División y Segunda se jugarán a puerta cerrada «desde el día de hoy y durante al menos las próximas dos semanas», según informó LaLiga en un comunicado, tras recibir la información del Consejo Superior de Deportes (CSD). «LaLiga seguirá en permanente contacto con el Ministerio de Sanidad y el CSD para atender sus recomendaciones y/o decisiones, anteponiendo la salud de aficionados, jugadores, empleados de clubes, periodistas, etc. ante la crisis sanitaria del COVID-19», añade la patronal de clubes profesionales en un comunicado.

La organización informó de que trabaja con la UEFA en «planes alternativos» en caso de que las autoridades sanitarias decretaran la suspensión de algún encuentro para «disponer de un plan de fechas para disputar los encuentros en los plazos establecidos».

¿Quién puede entrar entonces en los estadios?

Según la nota emitida por LaLiga a los clubes de fútbol, el acceso a los estadios estará estrictamente reducido a: Jugadores, cuerpo técnico y arbitras, las juntas directivas de ambos equipos, personal técnico con funciones estrictamente relacionadas con la organización del partido con un máximo de 100 personas (como recogepelotas, personal de mantenimiento o limpieza), delegados de LaLiga, directores de partidos, médicos anti-doping y personal sanitario. 

No tendrán acceso al estadio los medios de comunicación, a la vez que ni futbolistas ni técnicos harán declaraciones ni en la sala de prensa ni en zona mixta, tal y como apunta el comunicado enviado por LaLiga. 

En el caso de los clubes gallegos, el Celta recibirá al Villarreal en Balaídos el sábado a las 21.00 horas. En el mismo horario, el Dépor se enfrentará al Sporting de Gijón en Riazor, y el Lugo viajará a Santander para enfrentarse al Racing el viernes a las 21.00 horas. 

En la siguiente jornada, el Celta viajará a Valladolid, donde se esperaba que un gran número de aficionados acompañase al equipo celeste a Pucela. El mismo caso le ocurre al Deportivo, cuyo partido en Oviedo, prometía que un buen número de aficionados acompañase a los de Fernando Vázquez. El Lugo, recibirá al Zaragoza en el Ángel Carro. 

Dada la medida adoptada, el Celta ha solicitado el aplazamiento de los partidos. «El Celta considera que el fútbol sin aficionados no tiene sentido, y jugar a puerta cerrada es totalmente improcedente», señalaron a Efe fuentes del conjunto celeste. A esta petición se ha añadido la Asociación de Futbolistas Españoles, la cual ha enviado un comunicado al Consejo Superior de Deportes, a la Federación Española y a LaLiGA, en el que pide la suspensión de los partidos de todas las categorías. 

«Dadas las medidas que se están tomando por parte del Gobierno, y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en relación no sólo al hecho de las actividades con público, sino especialmente en la condición de trabajadores y trabajadoras, y recogiendo el sentir como sindicato a los efectos, solicitamos que las medidas que se lleven a cabo estén presididas por la garantía de mínimo riesgo de los y las futbolistas de todas las categorías», señala la AFE.

Para ello, la AFE ha solicitado «la suspensión de todos los partidos, de todas las divisiones y de todas las categorías de ambos sexos». «Dada la situación, hemos realizado esta solicitud pensando exclusivamente en la salud de los y las futbolistas, colectivos a los que representamos. Y lo que no es de recibo es que no se tenga en cuenta este hecho, más allá que entendemos necesario evitar grandes aglomeraciones por el incremento del riesgo que esto supone», indica.

Según la AFE este riesgo «no solo se evita con la ausencia de público en los partidos. Además, jugar por sistema en campos cerrados al público durante varias semanas desvirtúa el sentido de las competiciones deportivas». Por otro lado, la AFE insiste en «la importancia de tener informados a los y las futbolistas con una fluida interlocución entre los agentes del deporte».

La AFE recuerda que «cualquier futbolista que tenga cualquier duda o problema a este respecto, puede ponerse en contacto» con esta asociación. Para acabar, la AFE remarca «la importancia de la responsabilidad» que tienen «todos los agentes del deporte de cara a la protección de la salud pública y la prevención de contagios».