
El Olympiacos batalló hasta la extenuación, pero acabo cayendo víctima de la determinación y sangre fría del base serbio (74-77)
19 may 2022 . Actualizado a las 20:33 h.La semifinal que abrió la Final a Cuatro fue de alto voltaje y no defraudó a nadie. Los dos equipos pelearon en la caldera en la que se convirtió el Stark Arena y tuvieron alternativas en el marcador, hasta que el elegido el curso pasado como mejor jugador de la Euroliga cogió el balón, lo manejó durante los últimos 19 segundos del choque y, con un triple frontal, tumbó definitivamente la resistencia de su oponente.
Espoleados por los suyos, los jugadores helenos salieron a por todas desde el salto inicial, con una marcha más que su oponente. Moustapha Fall imponía su envergadura en la zona, donde anotaba con facilidad ante un Tibor Pleiss incapaz de frenarlo, y Thomas Walkup daba las primeras ventajas a los suyos. Ante la tela de araña tejida por los griegos, el vigente campeón optó por intentar percutir desde el arco, pero sus tiradores no empezaron finos, y con un solo acierto desde el triple en los cinco primeros minutos, obligaron a Ergin Ataman a parar el choque a las primeras de cambio para reorganizar sus esquemas. La medida tuvo efecto inmediato y un parcial de 2-13 volvió a meter a los turcos en la semifinal. Llegaron a ponerse cuatro arriba, aunque un último arreón de los atenienses liderado por Kostas Papanikolaou les dio ventaja al final de un primer acto sin un dominador claro.
La asfixiante defensa helena y su intensidad en ambos lados de la pista siguió dándole réditos a un equipo que se resistía a ceder el mando, pero que recibió la peor noticia a las puertas del descanso: la irrupción de un Micic que, tras 17 minutos desaparecido en ataque, golpeó el aro con sus dos primeros triples y logró equilibrar un choque que dejó todo por decidir para la segunda parte (43-42, min 20).
Tras el paso por vestuarios, el partido seguía en un puño, con alternancias en el marcador hasta que el Efes encadenó varios aciertos y amagó con escaparse tras un parcial de 2-9 que le dio seis puntos de colchón ante la desesperación en la banda de un Georgios Bartzokas que se vio obligado a llamar a los suyos a capítulo. Papanikolaou le tranquilizó con un triple, pero Elijah Bryant, brillante en el tercer cuarto, se los devolvió por partida doble y desde la misma esquina. La mejoría de los campeones se tradujo en once puntos de renta, aunque nada estaba decidido porque quedaban muchos minutos y los de El Pireo también tenían a varios hombres enchufados, lo que les permitió seguir remando en busca de la remontada. Un triple sobre la bocina del tercer acto de Tyler Dorsey volvió a encender el Stark Arena y prolongó la incertidumbre hasta los últimos diez minutos (63-66, min 30).
El equilibrio de fuerzas se mantuvo hasta el final, aunque en el momento de la verdad los tiradores empezaron a fallar. Olympiacos dispuso de varias ocasiones para ponerse por delante que desaprovechó para desesperación de su hinchada. Al último minuto se llegó con los griegos cuatro abajo, aunque un último arreó les permitió empatar a 74 puntos. Con 19 segundos por delante, Micic decidió jugársela y, sobre la bocina, acabó con un triple con la resistencia de griega y metió al Efes en su segunda final consecutiva, lo que les permitirá el sábado pelear para revalidar la corona conseguida en el 2021.
Ficha técnica:
74 - Olympiacos (21+22+20+11): Walkup (5), Dorsey (11), Papanikolau (10), Vezenkov (5) y Fall (7) -cinco inicial-, Sloukas (11), Martin (11), Printezis (2), Giannoulis (-) y Mckissic (12).
77 - Anadolu Efes (18+24+24+11): Larkin (21), Micic (15), Moermann (-), Anderson () y Pleiss (8) -equipo titular-, Bryant (16), Singleton (5), Dunston (12) y Beaubois (-).
Árbitros: Borys Ryzhyk, Olegs Latisevs y Gytis Vilius. Eliminaron por faltas a Singleton y Dunston, del Anadolu Efes
Incidencias: Primera semifinal de la Fase Final de la Euroliga 2021-2022 disputada en el Stark Arena de Belgrado ante unos 15.500 espectadores, en su gran mayoría aficionados griegos.