
























Diego Álvarez Alonso, de Tui, y Susana Alonso Carballo, de Mos, completaron 63 kilómetros en 3 y 4 horas, respectivamente
16 abr 2023 . Actualizado a las 19:04 h.Figuraban, por su palmarés, entre los favoritos para alzarse como ganadores de la primera edición del Desafío Cerne Os dous Camiños. Él acumula cuatro victorias en la Transgalaica; y ella, entre otros méritos deportivos, fue mundialista, también en cuatro ocasiones. Desde ayer, Diego Álvarez Alonso, de Tui, y Susana Alonso Carballo, de Mos, son, además, los ganadores absolutos, en las categorías masculina y femenina, de esa prueba BTT que tuvo como epicentro la localidad coruñesa de Melide. Fue el punto de partida y de llegada para los más de 400 participantes que reunió el reto ciclista, con dos itinerarios. El más exigente, de 63 kilómetros, lo completó en 3 horas y 6 minutos Diego Álvarez. Aunque la prueba no fue competitiva, sí hubo cronometraje, que marcaba 4 horas y 16 minutos cuando Susana Alonso cruzó la línea de meta.
La categoría masculina estuvo más reñida, y, a escasos segundos del ganador, se quedó el segundo clasificado: Daniel Regueiro Lage, que cubrió el itinerario en 3 horas y 9 minutos. Las 3 horas y 17 minutos que necesitó Yago Fernández Obenza para completar el recorrido lo situaron como tercer clasificado. En el podio femenino acompañaron a la ganadora Sofía Dasilva, que cubrió los 63 kilómetros del circuito en 4 horas y 27 minutos; y Begoña Espina Veiga, tercera clasificada, con 5 horas y 26 minutos.
¿Y qué sensaciones causó el itinerario entre los deportistas? Desde la organización de la prueba ciclista de montaña de Melide, impulsada por la sección de ciclismo de la asociación A.D. Cerne, avanzaron en su día los atractivos del recorrido, por parajes naturales y lugares de interés patrimonial de Melide y de Toques. Pero también advirtieron de su dificultad, con su máxima expresión en la subida al coto del Pilar, que, a 803 metros de altitud, es el pico más alto de la provincia de A Coruña. Ayer, en la línea de meta, el edil melidense de Deportes, Jose Prado, que ejerció de speaker, desveló otro tramo que, por su dureza, los deportistas locales bautizaron como «O demo de Vilouriz»: un kilómetro y medio de subida con una pendiente media de un 15%.
«É máis duro do que eu pensaba», confesó, sobre ese tramo, el ganador absoluto, a juicio del que el Desafío Cerne Os dous Camiños «podería estar totalmente no calendario galego. É —explicó—unha proba dura que, con zonas de sendeiro moi rápidas, non che permite ter fallos nin nas subidas, nin nas baixadas». Con el balance de Diego Álvarez coincide su homóloga. «É un desafío», afirmó Susana Alonso. Y, como tal, «duro, porque hai moito desnivel», remachó la ganadora.
El éxito de la prueba dejó ganas de más
Muy buenas impresiones dejó el Desafío Cerne Os dous Camiños, tanto entre la organización, como entre los deportistas. Solo un 2% de los 440 inscritos faltaron a la cita, que batió un récord de participación entre las pruebas ciclistas BTT no competitivas que se celebran en primera edición. Lo resaltó en el balance de la convocatoria Javier Anido, que, junto con Aníbal Mejuto y David Varela, llevó el peso de la organización, con el apoyo de más de cincuenta voluntarios. El esfuerzo de meses de trabajo —no exentos, además, de complicaciones e imprevistos, hasta ayer mismo— tuvo su recompensa en una jornada en la que «saíu todo moi ben», dijo Anido, que confía en poder cumplir con la vocación de continuidad con la que nació la prueba de montaña. Los ánimos ajenos no le faltan. «É unha ruta ben marcada e deseñada (...) e, sen dúbida, doulle todo o meu apoio á organización para que a leven adiante o próximo ano», afirmó el ganador absoluto del desafío ciclista BTT, con también un circuito corto de 35 kilómetros en el que se impusieron José Rafael Méndez, Diego Mato y Diego Agra. En la categoría femenina, las tres primeras clasificadas fueron Lía Casademont, María José Maceira, y Susana López.