Una Final Four muy abierta derivada de una Euroliga muy competida

Diego Ocampo

DEPORTES

Edy Tavares intenta taponar al griego Ioannis Papapetrou.
Edy Tavares intenta taponar al griego Ioannis Papapetrou. JUANJO MARTIN | EFE

19 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Durante la Euroliga y al llegar a los play offs ha habido muchos equipos compitiendo por entrar en el top 8. Asimismo, los cuatro playoffs han sido muy igualados, incluso sobrepasando las expectativas de los aficionados. Un ejemplo es el disputado por el Real Madrid que, in extremis, salvó el 0-2 y también una desventaja de veinte puntos. Todo el transcurso de la temporada nos invita a pensar que va a ser una Final Four en la que los dos partidos van a ser muy igualados y muy divertidos.

En la semifinal entre el Real Madrid y el Barcelona la clave será el dominio del ritmo defensivo y ofensivo por parte de los bases. Los dos equipos tienen estilos diferentes en la defensa del bloqueo directo, pero qué equipo lo domine tanto en defensa como en ataque será uno de los factores más importantes. Además, la línea de tres puntos será vital.

Los conjuntos que consigan tirar triples bien colocados, es decir, después de una penetración o balón interior, les darán muchas más opciones, ya que en este tipo de partidos la defensa es tan buena que estas canastas fáciles serán fundamentales, y no solo anotarlas, sino también encontrar este tipo de lanzamientos. No demos por hecho que pueda pasar cualquier cosa, hay una larga intrahistoria entre los duelos Madrid-Barcelona, pero este será un nuevo episodio, un nuevo thriller, que nos llevará a ver un encuentro muy igualado y muy divertido.

En la otra semifinal, la que enfrenta al Olimpiakós con el Mónaco, todo hace entender que los griegos han ido dominando la Euroliga, quizá un poco más destacado que el resto. Ha hecho un juego coral, defensivo y ofensivo, dominando diferentes ritmos de juego y con un nivel físico muy alto. Podríamos resumir su juego como muy físico, pero muy sencillo.

Por su parte, los monegascos han ido de menos a más y tienen jugadores con muchísimo talento que pueden reventar este partido, con lo cual, va a ser fundamental la defensa de los generadores en ambos conjuntos. Veremos si el MVP de la Euroliga, el griego Aleksander Vezenkov, controla el rebote y el dominio de los tableros.