
Pese a la derrota, el Celta B jugará la fase de ascenso a Segunda División
28 may 2023 . Actualizado a las 00:55 h.El Racing regresa a la Segunda División. Es su cuarto ascenso del siglo XXI, tras los conseguidos en los años 2000, 2004 y 2007. Justo premio para un equipo, liderado por Cristóbal Parralo, que ha realizado una temporada brillante. Orden y seguridad en defensa, posesión de balón y dominio en el medio campo y un ataque que ha marcado diferencias en la categoría, han sido las señas de identidad de un equipo que quedará para la historia racinguista. Para el club ferrolano, ahora liderado por el Grupo Élite, que ha tomado el relevo de Isidro Silveira, se abre una nueva etapa, en la que habrá mayores recursos para tratar de construir un equipo con el que asentarse en la categoría y cuando se puede hacer realidad el gran sueño del racinguismo, llegar a donde nunca antes estuvo el centenario equipo de fútbol ferrolano: La Primera División.
El partido frente al Celta B no fue fácil de jugar. Lo primero es que el filial olívico es un buen equipo, plagado de futbolistas con talento. Además, para los ferrolanos fue un partido jugado con mucha presión, pese a que Cristóbal insistió antes del encuentro en que el Racing tendría que hacer lo mismo de siempre para ganar. Al final no fue un buen partido, como se esperanza, aunque sí intenso. El Racing ganó por 2-0, con dos tantos de Jardí, que llevaron a los ferrolanos a la categoría de plata.
Fue una fiesta doble, ya que el Celta B también celebró en el campo de A Malata su clasificación para la fase de ascenso. Todos felices.
El partido se inició con un estruendo enorme de más de once mil gargantas, cuando el balón se puso en movimiento. Fue el Celta B quien dio el primer susto, tras un mal pase de Álex López, aunque Iker Losada no aprovechó el regalo. Los primeros minutos fueron intensos, con los nervios a flor de piel, con mucho toque de balón y pocas llegadas. El Racing buscó a Héber, muy activo, así como a Carlos Vicente, aunque la defensa del Celta B llegó a tiempo para despejarlo todo.
A los ferrolanos le costó hacer su juego habitual frente a un rival que les presionó bien, que trató de robar el balón para salir a la contra. A los 17 minutos los olívicos volvieron a llegar arriba, tras una pérdida de Chacón, aunque el disparo de Carrique, flojo, acabó en las manos de Gazzaniga.
La primera acción clara del Racing llegó a los 21 minutos, tras una buena internada de Héber Pena, su centro al área lo remató Fran Manzanara desviado. La jugada encendió a una afición racinguista deseosa de que su equipo pusiera en apuros a los célticos. El propio Manzanara dispuso de otra gran ocasión dos minutos después, aunque su disparo desde fuera del área se marchó desviado. También los intentó Héber, aunque su disparo se fue muy desviado. El Celta B también disfruto de alguna llegada, a los 27 minutos, aunque Hugo Álvarez disparó flojo.
Los primeros 45 minutos de juego acabaron con el empate a cero inicial y sin apenas ocasiones claras de gol por ninguno de los equipos.
En la segunda parte, el Racing estaba obligado a más, ya que el empate no le servía para ser campeón. Sin embargo, los ferrolanos no conseguían encontrar huecos por los que hacerle daño a una defensa céltica bien plantada y que conforme pasaron los minutos se metió más atrás y buscó una contra.
El partido se paró a los 56 minutos para atender a Lautaro, que finalmente fue sustituido, entrando Manu en su lugar.
El Racing no encontró la forma de crear peligro ante un Celta B muy intenso y agresivo. La afición protestó por la labor arbitral, al estimar que era muy permisivo con el Celta B.
Gol anulado a Héber Pena
A los 63 minutos el Racing llegó por fin con peligro en una buena internada de Héber, aunque la defensa desvió a córner. En el saque de esquina Jon García bajó el balón con el pecho y Héber lo envió al fondo de la red, aunque el árbitro no dio validez al tanto por un fuera de juego previo.
La jugada animó a una afición racinguista, preocupada por su equipo y su falta la llegada. Cristóbal dio entrada a Jaume Jardí y a Jesús Bernal para dar oxígeno al medio campo.
A los 72 minutos el Celta B se quedó con diez por la expulsión de Iván por doble amarilla. Quedaban todavía 17 minutos más el añadido en el que el Racing podía jugar con superioridad.
A los 79 minutos A Malata fue un clamor, ya que el Racing se adelantó en el marcador. Un centro de Carlos Vicente lo remató al fondo de la red Jaume Jardí, fue el delirio en A Malata.
Los dos técnicos hicieron cambios, Giráldez metió todo lo que tenía en ataque, adelantó a Barcia a la Cristóbal dio entrada a Tomás Bourdal para reforzar el ataque.
El Racing parecía abocado sufría hasta el final, aunque un nuevo tanto de Jaume Jardí, tras un centro de Carlos Vicente, sentenció el encuentro. El 2-0 llevó al Racing a la categoría de plata del fútbol español.
Ficha Técnica
2: Racing. Gazzaniga; Enol Coto (Manel Martínex, min 77), Jon García, David García, Brais Martínez; Fran Manzanara, Álex López (Jesús Bernal, min 66), Luis Chacón (Tomás Bourdal, min 81); Carlos Vicente, Manu Justo, Héber Pena (Jume Jardí, min 66).
0: Celta B. Ruly; Carrique, Javi Domínguez, Iván López, Barcia, Hugo Álvarez; San Bartolomé, Hugo Sotelo (Beitoa, min 82); Raúl Blanco (Gael, min 76), Lautaro (Manu, min 58), Iker Losada (Montes min 82).
Goles: 1-0, min 79: Jaume Jardí y 2-0, min 89: Jaume Jardí
Árbitro: Gorka Etayo Herrera (Comité Vasco). Expulsó a Iván a los 73 minutos de partido por doble amarilla.
Incidencias. Último partido de la Liga Regular en Primera Federación. 11.000 aficionados en las gradas de A Malata