![](https://img.lavdg.com/sc/qP9O1I-hmksM1T5mXCCXUAGuEnE=/480x/2024/02/23/00121708711201980656149/Foto/I12F3013.jpg)
Tariku Novales, campeón y récord de España de maratón, participará en la prueba
24 feb 2024 . Actualizado a las 23:10 h.Tariku Novales se convierte en la gran atracción de la decimosexta edición del medio maratón Coruña 21, que se disputa desde las nueve y media de la mañana de la jornada del domingo por las calles de la ciudad. Con una distancia homologada de 21.097,50 metros, en la prueba tomarán parte unos 1.700 participantes, entre los que destaca el atleta gallego de origen etíope, vigente campeón y récord de España de maratón, que este próximo verano participará en los Juegos Olímpicos de París.
El pasado mes de diciembre, Novales pulverizó el récord de España de maratón con una carrera memorable en Valencia. El gallego, de 25 años, se convirtió en el primer español que bajó de las 2 horas y 6 minutos en la prueba de los 42 kilómetros, gracias a un registro que jubiló por 37 segundos la anterior plusmarca, hasta dejarla en 2 horas, 5 minutos y 48 segundos.
El medio maratón coruñés mantendrá el recorrido de las dos últimas ediciones celebradas, con salida y meta en el Obelisco. La primera parte de la prueba transitará por las calles Ramón y Cajal y Salvador de Madariaga, así como el puerto coruñés, antes de que los atletas recorran el paseo marítimo por las playas de Riazor, Orzán y Matadero, atraviesen San Andrés y regresen a Puerta Real para, desde allí, alcanzar la línea de llegada.
La prueba de A Coruña está incluida en el calendario oficial de competiciones de la Federación Gallega de Atletismo, así como de la Real Federación Española de Atletismo, y se disputará en un circuito completamente urbano y con unas características propicias para que los participantes puedan batir sus propias marcas.
Más de 15.000 euros en premios
El medio maratón Coruña 21 se disputa en las categorías sénior, sub-23, sub-20, siete divisiones máster y una de atletas con discapacidad. La prueba repartirá más de 15.000 euros en premios, incluyendo uno especial de mil euros al atleta que establezca un nuevo récord de la carrera, fijado en 1 hora, 1 minuto y 40 segundos en la categoría masculina, y en 1 hora, 11 minutos y 16 segundos en la femenina.
Además, la competición mantiene vigente su carácter popular a partir de la disputa, en paralelo, de una prueba de 5 kilómetros. Esta permitirá a los participantes gozar del extraordinario ambiente del medio maratón coruñés y, al mismo tiempo, aclimatarse a la distancia habitual del circuito de carreras populares Coruña Corre, que comenzará en marzo. Más de 1.300 personas están inscritas en la prueba 5 K, que tomará la salida tras el Coruña 21.
La recogida de dorsales, que permaneció abierta desde la tarde de ayer en el departamento de deportes de El Corte Inglés, también se podrá llevar a cabo de forma extraordinaria a partir de las nueve menos cuarto de mañana en la zona de la salida y llegada, ubicada en el Obelisco.