Joselu busca, a sus 34 años, el epílogo dorado para su temporada más dulce

DEPORTES

ZIPI ARAGON | EFE

Pugnará por los minutos en el mascarón de proa de la selección española junto a Morata y Oyarzabal

14 jun 2024 . Actualizado a las 19:29 h.

Joselu Mato está viviendo la temporada más dulce de su carrera a los 34 años y todavía tiene la oportunidad de poner un epílogo de oro en la Eurocopa. Es, ante todo, un rematador y un fajador de área que busca el camino más corto hacia el gol. Ahí tiene su principal argumento para pelear por los minutos en el mascarón de proa junto a Morata y Oyarzabal. Son los tres elegidos por Luis de la Fuente para ocupar uno o dos puestos en el ataque del equipo.

Con Morata ya coincidió en el Castilla que logró el ascenso a Segunda División en el curso 2011/12. Y, pese a ser nueves de un perfil parecido, compartían titularidad. Los dos han rodado lo suyo desde entonces.

Joselu, nacido en Stuttgart pero criado en Silleda, no lo ha tenido fácil para asentarse en la élite. Antes de recalar en el filial del Real Madrid pasó por la cantera del Celta y también por el primer equipo. Después jugó en el Hoffenheim, el Eintracht de Frankfurt, el Hannover 96, el Stoke City, el Deportivo, el Newcastle, el Alavés y el Español, para volver el pasado verano al Real Madrid. Álvaro Morata también ha trotado a un lado y otro, pero siempre por equipos con presencia en la Champions: Real Madrid y Juventus (en dos etapas en cada uno de ambos), Chelsea y Atlético de Madrid.

Mikel Oyarzabal pertenece a la Real Sociedad desde los catorce años. Lleva camino de hacerse con la etiqueta de jugador de un solo club.

Los tres se han ganado la confianza de Luis de la Fuente. Y, de los tres, el delantero del Atlético de Madrid es el que parte con ventaja, a tenor de las estadísticas. Ha sido titular en once de los catorce partidos con Luis de la Fuente al frente del combinado nacional, incluidos los dos últimos amistosos. Su registro goleador, sin embargo, es el más flojo. Firmó un hat trick en la goleada de Georgia (1-7), abrió el marcador en el 2-0 endosado a Escocia y marcó un buen tanto de cabeza el sábado ante Irlanda del Norte. Añade a su fútbol una notable implicación a la hora de presionar y apretar al rival en primera línea.

Joselu fue titular en tres encuentros. Dos acabaron en derrota, en Escocia (2-0) y el amistoso jugado en Londres frente a Colombia (0-1); y uno en victoria, en Chipre (1-3), en el que marcó, al igual que Oyarzabal. Curiosamente, en estas tres contiendas el gallego y el vasco empezaron en el once inicial. El delantero del Real Madrid aprovechó mejor los minutos cuando le ha tocado salir desde el banquillo. Se vio en esa tesitura en siete ocasiones, y anotó por partida doble en el estreno ante Noruega (3-0), en el 2-1 frente a Italia (el segundo tanto) en la Liga de Naciones, y en el 6-0 frente a Chipre.

Los problemas físicos a lo largo de la temporada han mermado la participación de Oyarzábal tanto en la selección como en la Real Sociedad. Pero llega en buen momento a la Eurocopa y con el olfato agudizado, como demostró con sus tres goles contra el Andorra y el que le hizo a Irlanda del Norte. Son cuatro dianas que se suman a la lograda en Chipre. Tanto puede ser el referente en punta cuanto desenvolverse al lado de un nueve.

Las 40 dianas de la selección

Joselu, Morata y Oyarzabal son los tres principales exponentes goleadores en la etapa de Luis de la Fuente como seleccionador. Cada uno suma cinco goles, en total quince de los cuarenta que totaliza el equipo en los catorce partidos dirigidos por el riojano.

A continuación se sitúan las candidaturas de otros dos puntas que están muy presentes en los planes del entrenador, Ferran Torres (cuatro goles) y Dani Olmo (tres). La lista de bigoleadores la integran Lamine Yamal, Pedri, Rodri (los dos de penalti, frente a Brasil) y Gavi. Y con uno aparecen Nico Williams, Sancet, Ayoze, Baena, Yéremi Pino, Merino, Le Normand y Fabián. Los dos que faltan fueron anotados por jugadores rivales en propia meta.