El regreso a la cima del Montañeros: de la descomposición a referente del fútbol base gallego
DEPORTES

«Veníamos de un club totalmente deshecho, con una imagen deficiente, y todo eso lo hemos cambiado», destaca Pablo Fernández, directivo y responsable deportivo
08 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Hubo un tiempo en el que el Montañeros era un club envidiado en todo el fútbol gallego. Un referente, con el equipo sénior consolidado en Segunda B y unas categorías inferiores situadas en las mejores categorías posibles.
Aquel proyecto se fue al traste por los problemas económicos y, ahora, de la mano del Atlético Coruña y gracias a la labor del presidente Luis Cousillas y de su junta directiva, ha resurgido de sus cenizas y vuelve a dar que hablar. «Tenemos una buena situación. Estar en División de Honor juvenil e infantil, las máximas categorías en esas edades, es el reflejo del buen trabajo que llevamos haciendo estos años. Nos queda mucha pena de haber perdido la División de Honor cadete la temporada pasada, aunque estoy seguro de que este año la vamos a volver a recuperar y tendremos una situación privilegiada en relación a nuestra base», explica Pablo Fernández, tesorero y principal responsable deportivo. «Además, creo que este año el sénior puede dar la sorpresa en Preferente», advierte.
«Tenemos que tener en cuenta desde donde partíamos. De un club totalmente deshecho, con cinco equipos de fútbol 11, uno de fútbol 8 y con una mala imagen. Los clubes de la ciudad vinieron a llevarse a los buenos jugadores que había aquí debido a la situación de inestabilidad que teníamos; y ahora hemos recuperado la imagen de ser una entidad seria y que trabaja muy bien con los mimbres que tenemos», explica Fernández.
«EL fútbol 8 es ahora nuestro caballo de batalla. Aunque siempre acabamos teniendo buenos equipos, nos cuesta mucho que los niños se inicien con nosotros. Quizás, al estar en Acea de Ama (Culleredo) con el fútbol 8, las familias puedan creer que está lejos. Pero no es así. Es más una percepción que una realidad. Es un sitio que nos ofrece poder tener un campo suficiente para poder entrenar bien y muchas otras comodidades que, una vez que están allí, las familias valoran mucho», reconoce el director deportivo del Montañeros. No en vano, ahora mismo, sus escuelas están empezando la pretemporada (lunes y miércoles los benjamines y prebenjamines; y los martes y jueves los alevines; ambos días a las 18 horas), con plazas todavía disponibles para los interesados, sobre todo para niños nacidos del 2015 al 2020.
El hándicap
Sin embargo, desde el Montañeros creen que tienen margen de mejora y reclaman un trato igualitario respecto al resto de equipos de la ciudad: «El Concello de A Coruña tiene una deuda tremenda con nosotros, tanto económicamente como en lo deportivo, con la concesión de horas en los campos municipales para poder entrenar. En su momento, quisimos volver a pertenecer a la AFAC, pero las condiciones que nos pedían eran, por decirlo de una manera educada, desproporcionadas y abusivas. Nos dio la información de que no nos querían con ellos. Pese a eso, el Concello nos ofrece menos horas de campos para entrenar, esta temporada nos quitaron, incluso, y menos dinero que si perteneciésemos a la AFAC. El elemento regulador de políticas públicas, como es el Concello, no actúa como tal y nos sentimos tremendamente perjudicados. Pertenecer o no a la AFAC no puede ser un elemento que perjudique a un club. Seguramente tengamos que realizar alguna actuación de protesta, aunque me temo que de poco servirá. El actual concejal de deportes, cuando era presidente de la AFAC, tuvo un comportamiento totalmente déspota y maleducado con nosotros».