
El día 25 de noviembre se determinarán los definitivos, tres semanas antes de las elecciones a la presidencia
30 oct 2024 . Actualizado a las 18:30 h.Las elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se decidirán el 16 de diciembre en la sesión de la asamblea general. Antes de ese día, hay decisiones importantes que tomar, como es la elección de los asambleístas, las figuras clave del proceso. El 5 de noviembre tendrá lugar la proclamación definitiva de los candidatos y tres semanas después, el día 25, se determinarán los elegidos.
Aunque esta lista esta todavía pendiente de posibles cambios tras el período de reclamaciones, en principio Galicia aporta 12 aspirantes a asambleístas: siete de circunscripción nacional y cinco de autonómica.
En lo que se refiere al ámbito estatal, el Deportivo y el Celta optan a ser elegidos como representantes de la Liga (habrá nueve de Primera y tres de Segunda). En el fútbol sala, el Burela Pescados Rubén es el único candidato gallego para presentarse.
En cuanto a los entrenadores, Galicia estará representada por Irene Ferreras, técnica del Dépor Abanca. A día de hoy, hay seis técnicos presentados en total para seis plazas en toda España.
En cuanto a los jugadores profesionales, la comunidad gallega tan solo tiene representación en el fútbol sala. Opta a ese puesto la joven Irene Samper, futbolista del Burela Pescados Rubén, idéntico caso de Irene Ferreras. A nivel arbitral, Eugenia Gil Soriano y Daniel Facal serán los que optan a representar al colectivo.
En lo que se refiere a las elecciones a nivel autonómico, ya son fijos el Arousa y el Bergantiños como los clubes no profesionales elegidos por Galicia, y por parte de los jugadores, Álvaro Casas (Compostela), Pablo Carabán (Estradense) y Eva López (As Celtas) están en la lista de aspirantes, aunque tan solo uno de ellos acabará representando a Galicia.
A priori, los candidatos citados respaldan el proyecto de la actual directiva de Pedro Rocha como presidente, con Rafael Louzán como hombre fuerte.