
Duelo gallego con similitudes: dinámicas positivas, entrenadores relativamente recién llegados, variedad en plan de partido y ambos con pasado en Abegondo. Óscar Gilsanz un histórico de la comarca coruñesa y un «estadista» como Pablo López. Me gustaría reconocer el gran trabajo de un club como el Ourense CF, a cuyo presidente (Camilo) conozco personalmente, así como todo el crecimiento que ha adquirido su base en la ciudad de las Burgas.
Gilsanz apostó por 10 cambios con respecto a Cádiz, mientras que López mantuvo algunos de sus habituales. Los visitantes propusieron un ataque combinativo y mucho intercambio de posiciones en un 1-4-3-3 con Patiño, Alfaro y Rama, pero tan solo un profundo Obrador puso en problemas a la defensa ourensana. Y es que el cuadro local defendió con un sistema 1-4-4-2 en bloque medio tratando de acumular efectivos en el carril central, conocedor de que los diferenciales deportivistas en los perfiles no estaban. No obstante, se hundieron con asiduidad para defender en bloque bajo, sin miramientos. En ataque la consigna estaba clara: 1-4-2-3-1 atrayendo en inicio para jugar sobre referencia, transitar tras robo, balón parado y terminar siempre jugada en finalización.
El partido fue creciendo en tensión, más duelos y menos continuidad en el juego. No ayudó una deficiente circulación de balón en el Dépor y un Ourense más convencido de su plan de partido. Entonces, el técnico local dio un paso adelante, introdujo a jugadores ofensivos como Alex Gil o Carbonell, mientras que el betanceiro Gilsanz siguió con los diferenciales en el banquillo hasta el 74, entrando Lucas y Mella. Fue a partir de ese momento cuando el cuadro blanquiazul empezó a dominar, generando ocasiones no vistas hasta ese instante. Obrador ya no estaba solo. Quizá no tarde para cambiar la dinámica del partido, pero sí insuficiente a sabiendas que, ante partidos cerrados, cualquier detalle da la victoria. Un remate de Ángel Sánchez a la salida de un córner dio un triunfo histórico y merecido al equipo de O Couto. Espero que ambos clubes cumplan sus objetivos esta temporada, y ojalá volver a ver a Jairo de blanquiazul.
Breogán Blanco es miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación en Fútbol.