Pablo López, director de rendimiento del Dunkerque: un gallego en la revelación de la Ligue 2 de la mano de Demba Ba

JOSEMA LOUREIRO A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

Pablo López, en el centro, durante un entrenamiento del equipo.
Pablo López, en el centro, durante un entrenamiento del equipo. USL Dunkerque

En su paso por el Besiktas conoció al exfutbolista senegalés, ahora director deportivo del club galo y artífice de su llegada

03 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde que salió del Deportivo en el 2016, Pablo López (A Coruña, 1973), exreadaptador del equipo blanquiazul, ha vivido una experiencia internacional que, algo más de ocho años años después, le ha dado la oportunidad de ejercer su trabajo en Francia; concretamente, en el USL Dunkerque, de la segunda división francesa (Ligue 2).

Tras su paso por el Besiktas, la buena relación con el ya exjugador senegalés Demba Ba fue una de las principales circunstancias que sirvieron para que recalase en esta ciudad portuaria del norte de Francia.

«La oportunidad me llega a través de Demba Ba, que fue jugador del Chelsea, entre otros. Yo coincidí con él cuando estaba en el Besiktas, y es el actual director deportivo del Dunkerque. Me llamó para preguntarme si quería incorporarme al equipo y no me quedó otra que decir que sí», menciona el coruñés.

El combinado del que forma parte llegó al parón navideño segundo en la Ligue 2, compitiendo contra equipos de gran cartel con un presupuesto mucho más modesto. Tras 18 jornadas, el Dunkerque es tercero con 33 puntos, por debajo del Lorient y el París FC, que lidera la competición. Le siguen de cerca el Metz, el Annecy, el Laval y el Guingamp.

Su aterrizaje en la ciudad norteña se gestó en el 2023: «Llegué en febrero  y la experiencia prácticamente desde el inicio está siendo maravillosa. El viento nos está dando de cara por ahora, es una experiencia muy bonita y la estoy disfrutando como el que más. Deportivamente las cosas nos están saliendo bien, la incidencia de lesiones es muy baja, no tenemos recidivas... Todo va muy bien y espero que siga así».

Dentro de este buen rendimiento del conjunto costeño destaca el papel del exdeportivista Adrián Ortolá que, en palabras de Pablo López, está siendo fundamental bajo palos: «Tenemos a Adrián Ortolá, que es nuestro portero titular y nos está dando mucho. Su juego de pies nos permite tener mucha mejor salida de balón en un fútbol como el francés, que es muy físico. Nuestro entrenador [Luís Castro] quiere jugar así y a Adrián le cuesta poco poder jugar así».

López, que ya observa desde lejos su dilatado pasado como deportivista, no se arrepiente de haberse marchado pese a la dureza de la decisión, que le ha servido para nutrirse de lo que el extranjero tiene para ofrecer.

«A nivel personal, fue una decisión complicada de tomar, pero ahora, echando la vista atrás, fue muy acertada y lo volvería a hacer. Me ha dado la posibilidad de conocer otros países, empaparme de otras metodologías diferentes y más formas de trabajo. La verdad es que no me arrepiento en absoluto», admite.

«El Dépor es un club muy grande, pero el Besiktas es inmenso. Todo lo que ocurre se magnifica mucho», señala. Apunta, sin embargo, a que la estructura del Dunkerque sí que le ha sorprendido: «Es un club muy bien organizado profesionalmente, Demba tiene una idea muy clara de cuál tiene que ser la metodología. De su mano, todo fue muy fácil. Somos un club pequeño, pero estamos en la situación de pelear con equipos más fuertes en términos de presupuesto».

El club desarrolla también su trabajo en África, donde cuenta con escuelas de fútbol: «Tenemos academias en África y estamos buscando desarrollar en ellas una metodología que se adapte a su contexto y de la realidad del continente. Para mí está siendo una experiencia nueva, pero muy atractiva y muy bonita.

Director de rendimiento

Al contrario que en sus experiencias en A Coruña y Estambul, Pablo López desempeña en Dunkerque un rol diferente al de readaptador, si bien está relacionado con esa parcela del deporte. «Soy director de rendimiento del equipo. Me dedico a coordinar el área médica, la de fisioterapia, analizamos los datos... Le damos mucho valor a la ciencia deportiva», expone el especialista coruñés.

Señala Pablo López que, pese a haberse marchado de la entidad blanquiazul hace casi un decenio, la comunicación con el cuerpo médico del Deportivo está muy activa: «Seguimos en contacto con el Dépor y algunos de sus preparadores, como Nacho González. Además, el doctor Arriaza es nuestro asesor externo. El vínculo entre A Coruña y Dunkerque está muy vivo».