Laporta, cada vez más solo en sus guerras

DEPORTES

Alberto Estevez | EFE

Más de una veintena de altos cargos de la directiva del Barcelona dimitieron desde que fue reelegido presidente en marzo del 2021

14 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

No hay ni un día tranquilo en el Barcelona de Joan Laporta. Su primera etapa al frente de la entidad culé ya fue convulsa, con numerosos cambios en su directiva y especialmente un brutal choque con el que fuera su delfín, Sandro Rosell, pero el mandato que inició en el 2021 con el fracaso al tratar de renovar a Lionel Messi está siendo tanto o más difícil. Pocas horas después de que el Consejo Superior de Deportes (CSD) concediese el pasado miércoles la celebradísima cautelar para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor, se confirmó otra dimisión en un equipo directivo cada vez más personalista, donde apenas media docena de personalidades de su máxima confianza participan en las cruzadas del presidente. Son más de una veintena los altos cargos que plantaron al controvertido dirigente y abogado catalán, y muchos de ellos no fueron reemplazados.

Juli Guiu

El vicepresidente del área de márketing presentó su dimisión «irrevocable» tras verse desplazado en las negociaciones de patrocinio que culminaron en la renovación con Nike hasta el 2038. Productor musical, presidente de Grup Clipper’s y director del festival de Cap Roig, tuvo un papel principal en el trato de esponsorización con Spotify. Según informa el diario Ara, una comisión de 3 % en el contrato con la firma deportiva, lo que equivale a 50 millones de euros, para Darren Deis, un representante inglés amigo de Laporta, habría precipitado su decisión.

Eduard Romeu y Jaume Giró

El vicepresidente económico, clave en los ajustes del Barcelona para adaptarse al fair play financiero, presentó su dimisión en marzo del año pasado alegando «incompatibilidad laboral». Romeu había reemplazado en esa función a Jaume Giró, quien también se desvinculó por «motivos profesionales» justo tras las elecciones en el 2021. Poco después fue nombrado consejero de Economía y Hacienda en la Generalitat catalana.

Jordi Llauradó

Hijo de Jaume Llauradó, directivo durante la etapa de Joan Gaspart, fue el responsable de Espai Barça y presentó su dimisión en junio del 2023 por desavenencias en la reforma del Camp Nou.

Ferran Reverter

En febrero del 2022, fue Ferran Reverter, el director general de la entidad, el que dio un paso a un lado. Afirmó que se debía a «razones personales y familiares», aunque diferentes medios vincularon su renuncia al acuerdo de patrocinio del FC Barcelona y Spotify. Al igual que en el caso de la vicepresidencia económica, nadie lo ha reemplazado en el cargo.

Mateu Alemany

«Para iniciar un nuevo proyecto personal», según explicó entonces, abandonó Mateu Alemany el cargo de director de fútbol. También el entonces director deportivo, Jordi Cruyff, decidió marcharse al término de aquel curso en el que el cuadro de fútbol masculino ganó la Liga a las órdenes de Xavi Hernández. El exfutbolista del club Deco ejerce en la actualidad las funciones de ambos.

Otros dirigentes

En la lista de altos dirigentes que abandonaron la directiva de Joan Laporta figuran también nombres como el del director de deportes profesionales, Xavier Budó; el mánager de balonmano David Barrufet; el jefe de metodología, Carles Folguera; el responsable de fútbol femenino, Markel Zubizarreta; la directora corporativa, Maribel Meléndez; Ramón Ramírez, director de patrimonio y luego del Espai Barça; Marc Puig, que fue responsable de La Masia y el Barça Genuine; el director de tecnología, Juan Manuel Tabero... Así hasta completar una lista casi infinita. Además, el vicepresidente deportivo, Rafael Yuste, perdió mucho peso en la directiva tras ser uno de los grandes valedores de Xavi Hernández como entrenador.