
El de Viveiro mantuvo un mano a mano con Mohamed Attaoui hasta la recta de meta
23 feb 2025 . Actualizado a las 12:55 h.Adrián Ben se presentó en la sociedad atlética internacional en el 2017 con un bronce en el Europeo sub-20 en 1.500, una distancia de la que además ostenta el récord de España, de esa categoría, con un tiempo de 3:43.10. En el 2019, se hizo con la medalla de bronce en el estatal indoor en el milqui en Antequera, pero entonces ya había decidido adentrarse en el 800 metros convirtiéndose en una de las grandes referencias de la distancia a nivel internacional.
Esta temporada decidió volver al 1.500, para la campaña invernal, y después de hacer marca personal (3:37.43) en Miramas (Francia) afrontó una reválida de altura en el Campeonato de España de pista corta y el resultados fue una medalla de plata por detrás de Mohamed Attaoui con el que mantuvo un mano a mano en la última vuelta. El de Viveiro marcó un tiempo de 3:49.00.
La final del 1.500 fue lenta, muy lenta en su tramo inicial. Nadie se movió en el pelotón hasta que a falta de tres vueltas Pol Moya decidió pegar un gran cambio que agitó la carrera por completo. Entonces aparecieron en escena Ben y Attaoui. El gallego atacando por la calle dos y el cántabro nacido en Marruecos, por la cuerda. Los dos se fueron en solitario, en un mano a mano, que deshizo Mohamed en la última curva para plantarse en la recta de meta con el título en el bolsillo, lo mismo que se le sucedió a Adrián Ben para quedarse con el segundo puesto.