
Se enfrenta a rivales directos por la permanencia en la Liga Endesa como el Breogán, el Girona, el Granada o el Andorra
05 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Leyma Coruña afronta los últimos tres meses de competición con todo por decidir. La victoria el sábado pasado ante el Hiopos Lleida le dio al conjunto naranja un subidón de autoestima para luchar por esa ansiada permanencia en su debut en la Liga Endesa. En principio, habrá cuatro equipos que lucharán por evitar las dos plazas de descenso.
Su andadura, en la máxima competición a nivel nacional, comenzó de manera inmejorable con una histórica victoria en el Coliseum ante el Real Madrid por 86-85. Sin embargo, a mediados de diciembre, con las lesiones de Phil Scrubb y de Augusto Lima; y la salida de LJ Figueroa al Aris de Salónica provocaron una racha de derrotas que se extendieron hasta las 9 de manera consecutiva, y que llevó al conjunto naranja a cerrar la clasificación de la Liga Endesa a falta de 13 jornadas para que termine la temporada regular.
Básquet coruña
Seis encuentros como local y siete como visitante
Para que se consolide el proyecto del Leyma Coruña es vital lograr la permanencia en la Liga Endesa. Para ello, el club oficializó ayer la incorporación del pívot letón Karlis Silins. Llega para sustituir a Augusto Lima, tras recaer de su lesión muscular en el gemelo, procedente del Pistoia italiano.
En estos casi tres meses de competición que quedan, los de Epi se juegan la salvación, principalmente, en los encuentros como local en el Coliseum. De los seis encuentros que les queda, cuatro de ellos son ante equipos «de su liga» como el Breogán, el Girona, el Granada o el Andorra. Los dos restantes son ante dos equipos que disputan la Euroliga como el Baskonia de Pablo Laso o el Barcelona.
Menos fortuna tiene en los encuentros a domicilio, ya que se enfrentan ante rivales potentes como el Unicaja, el Tenerife o el Valencia, que luchan por el primer puesto en la temporada regular, o ante equipos instalados en el play off como el Baxi Manresa, próximo rival de los coruñeses (domingo 12.30 horas, Movistar Deportes). El resto son conjuntos instalados en la media tabla como el Zaragoza, el Bilbao o el UCAM.
girona
Moncho Fernández, a completar el milagro
El técnico santiagués llegó al conjunto catalán el pasado 16 de diciembre cuando el Girona era el colista, con solo dos victorias en su haber. Tras dos meses y medio en el cargo, tiene el mínimo de victorias que bastan para conseguir a estas alturas la permanencia y derrotó a conjuntos que participan en competición europea como el Unicaja, el Barcelona o el Baskonia.
En las trece jornadas que le restan tiene encuentros directos en casa ante el Breogán y el Lleida, en la última jornada. A domicilio se tendrá que ver las caras con el propio Leyma Coruña y el Andorra, entre otros.
granada
El que peor calendario tiene hasta el final de temporada
El Covirán Granada marca ahora mismo la salvación en la Liga Endesa. Sin embargo, de los últimos clasificados en la máxima categoría del baloncesto nacional, es al que peor calendario le queda. Tiene que enfrentarse a equipos potentes como el Unicaja, el Real Madrid, el Barcelona o el Valencia Basket. Tiene que visitar el Coliseum y recibe en casa al Breogán de Luis Casimiro o el Hiopos Lleida.
hiopos lleida
Le quedan más partidos a domicilio que como local
El Lleida tiene el inconveniente de que le quedan más partidos a domicilio que en el Barris Nord. En las últimas jornadas recibe al Zaragoza, al Joventut, al Breogán, al Valencia, al UCAM y al Tenerife. Y tiene que desplazarse para jugar contra el Granada (rival directo), el Manresa, el Gran Canaria, el Andorra, el Barcelona, el Unicaja o el Girona, en una última jornada que puede ser dramática para alguno de los dos conjuntos catalanes.
basketaveraje
Puede ser decisivo al final de temporada para el Leyma
En caso de empate a victorias, el primer método para decidir quién queda por delante es la diferencia de puntos en los partidos jugados entre ellos. El conjunto que dirige Diego Epifanio le ganó el basketaveraje ante el Lleida, tras salir triunfador en los dos partidos (101-106 y 97-84); y queda por resolver ante el Granada y el Girona. Ante el conjunto andaluz cayó por tres puntos de diferencia en un final trepidante y ajustado, y ante el equipo catalán ganó con holgura de 17.